Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Familiares del Colegio Verdemar en el barrio de San Román, que representa a 500 padres y madres del alumnado de este centro, advierten del «alto riesgo» al que se exponen sus hijos para acceder al colegio cada día debido a «la falta ... de seguridad vial en el entorno, que hace que ir al colegio andando sea un acto heroico», indicó Carmen Chamorro, una de las madres afectadas. «Y por eso, el 80% de los progenitores accede en coche a pesar de vivir en un radio de tres kilómetros», añadió.
Las principales demandas de este agrupación son la ausencia de pasos de cebra, semáforos y tramos sin aceras, «que nos obliga a ir por la calzada con los niños», subrayan.
El colegio tiene 742 escolares repartidos en el Aula de dos años, Infantil, Primaria y ESO. Está ubicado en la calle La Lanilla y la entrada principal al centro hace esquina con la calle Julio Jaurena, que confluye en la rotonda de Corbán y los vehículos que vienen o toman dirección a Soto de la Marina o El Alisal.
«En esta vía se supone que hay que circular a 30 kilómetros por hora, pero nadie respeta la señalización, que está poco visible. Hay un exceso de velocidad de vehículos y camiones y no existe una valla o barandilla de separación entre la calzada y la acera, por lo que pasan casi rozándonos», advirtió uno de los padres, Pablo Negrete. Además, continúa, «el colegio estaba antes que esta calle; ¡qué mínimo que garantizar la seguridad de los niños!», exclamó.
A todas estas reclamaciones de los padres se suman los problemas de «la afluencia de coches y de estacionamientos indebidos, que podrían reducirse con aumento de la presencia policial en la entrada y salida del colegio».
Esta agrupación de familiares del centro escolar desarrolló para los presupuestos participativos de 2019 un proyecto pormenorizado que identificaba los puntos negros del entorno del Verdemar y planteaba soluciones para resolver el déficit de seguridad vial, pero la convocatoria está paralizada. La asociación asegura que tras haber mantenido dos reuniones en el Ayuntamiento en los últimos años, ambas fueron «infructuosas». El viernes de la próxima semana volverán a tener un encuentro, en esta ocasión con el concejal de Urbanismo, Javier Ceruti.
Una de las portavoces de la plataforma, Carmen Chamorro, advirtió de que «si no conseguimos que tomen algunas medidas tras la reunión, no nos quedará más remedio que iniciar manifestaciones en la calle. Es nuestro deber como adultos responsables velar por la seguridad de los más vulnerables que tenemos a nuestro cargo», explicó. También van a solicitar la colocación de un panel entre el patio de juegos y la calle porque «existe un exceso de contaminación acústica».
Otro padre que acudía ayer a recoger a su hijo con un bebé de meses en brazos, César García, destacó que en la calle Julio Jaurena «no hay radares, ni badenes, y los conductores se saltan a la torera el límite de velocidad, lo que lo convierte en un peligro real».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.