Arca recurre ante la Audiencia Nacional el estudio informativo de Adif de la reordenación ferroviaria
Santander ·
Para la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria, la propuesta de Adif para la zona comprendida entre Peñacastillo y las estaciones, es «inadecuada y va en contra de las necesidades actuales y de futuro de la ciudad»
La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (Arca) ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo contra el estudio informativo aprobado por Adif para la reordenación del espacio ferroviario de Santander.
Según ha señalado Arca en ... un comunicado, la propuesta de Adif, referida a la zona comprendida entre Peñacastillo y las estaciones, es «inadecuada y va en contra de las necesidades actuales y de futuro de la ciudad«.
El recurso se plantea en base a que, a juicio de Arca, no se han estudiado distintas alternativas de proyecto como es preceptivo, pues, según el colectivo, el Reglamento del Sector Ferroviario exige análisis y definición en aspectos geográficos y funcionales de las distintas opciones de diseño y, en su caso, de la situación de las estaciones y de las zonas de servicio ferroviario.
«No contiene el estudio de las distintas alternativas de ubicación del edificio de servicios ferroviarios, sin que por lo tanto quede constancia de las ventajas, los inconvenientes y los costes de cada una de las opciones y su repercusión en la satisfacción de las demandas de transporte y en la ordenación territorial y urbanística«, ha subrayado Arca.
A esto ha agregado que se trata de «una de las mayores inversiones que en la ciudad se van a realizar en los últimos años y de mayor transcendencia para su futuro«.
También ha aseverado que el Estado tiene el deber de elegir la alternativa más recomendable y debidamente justificada, y, según Arca, durante el período de información pública, al igual que otras asociaciones, ofreció otras opciones a esta propuesta.
Entre otras, ha apuntado la creación de un corredor verde naturalizado desde La Remonta hasta las estaciones, y modificaciones de las actuaciones previstas en la reordenación ferroviaria.
En definitiva, esta asociación cree que se vulnera el Reglamento del Sector Ferroviario por no dar cumplimiento al contenido mínimo exigido para los estudios informativos.
En segundo lugar, Arca ha denunciado que tampoco se han evaluado adecuadamente los costes de la actuación, pues conforme a la legislación, la actuación de las administraciones públicas está sometida «a un deber jurídico de buena administración, actuando de forma racional, objetiva, coordinada, eficaz, eficiente y económica».
Según Arca, tampoco se ha procedido a la evaluación ambiental, lo que considera «preocupante» puesto que lo que se está decidiendo es la creación de unos nuevos espacios públicos para la ciudad que son «de alta trascendencia urbana, en una zona de una gran densidad de población y con vías de circulación de alto tránsito«.
«Con lo que ello supone de contaminación, ruidos y peligrosidad, que obliga a que los nuevos espacios públicos que se proponen tengan las mínimas garantías medioambientales», ha indicado.
También ha hecho referencia a la necesidad de aprobar un plan especial antes de aprobar cualquier proyecto constructivo. De las distintas actuaciones que se proponen, la «más representativa y costosa» para Arca es la losa de cubrición de los andenes y los edificios destinados a las oficinas, correos y otros servicios, que «no son propiamente infraestructuras ferroviarias, por lo que deben quedar sometidas directamente a la normativa urbanística».
«Se está pretendiendo que esta actuación de tanta trascendencia para Santander, y que entendemos equivocada, se sustraiga al preceptivo ordenamiento urbanístico, a la normativa medioambiental y a la participación ciudadana, con graves consecuencias para el futuro de la ciudad. Es por todo ello que se ha presentado el correspondiente recurso contencioso administrativo», ha concluido Arca.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.