Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Machichaco de Santander ya es Real Asociación Machichaco, con lo que se ha convertido en la primera de Cantabria en conseguir este título bajo el reinado de Felipe VI. Contar con este marchamo le da derecho a lucir en su escudo la ... corona del Rey, ya que el Jefe del Estado será su presidente de honor a partir de ahora. La noticia de la concesión ha causado gran satisfacción en la organización, que ve respaldada su trayectoria de 65 años de existencia. Se convierte, además, en la tercera asociación de la región en formar parte de este selecto club. Tan sólo el Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Real Sociedad Menéndez Pelayo pueden lucirlo pese a que en Cantabria están registradas 6.500 asociaciones.
Fuentes de la entidad señalaron que han debido de cumplir exigentes requisitos para lograr un reconocimiento que, en los últimos tiempos, la Casa Real concede con cuenta gotas, puesto que se han extremado las precauciones a la hora de aceptar presidencias vitalicias de este tipo, ya que se prefiere prestar el nombre para un aniversario, un congreso relevante, etc.
De hecho, documentar y preparar la solicitud para el título les ha llevado cinco años de trámites. Una vez la Casa Real revisó toda la documentación y comprobó su veracidad, pidió un informe a la Delegación del Gobierno. En este caso, han ayudado «mucho» los dos últimos delegados, Samuel Ruiz y Pablo Zuloaga.
La entidad ha tenido que demostrar ante la institución que acredita su nuevo estatus, «un fiel respeto de los estatutos, ser una buena obra para la sociedad, abanderar una noble causa, estar vinculados con la Casa Real de algún modo en nuestra historia y estar avalados por personas de la sociedad cántabra de todos los sectores, además de por personas de notoriedad reputada e intachable». En su caso, han tenido el respaldo de alcaldes, presidentes, senadores, de gente del mundo de la cultura y de la empresa.
La Asociación Machichaco es una entidad sin ánimo de lucro que un grupo de 36 santanderinos fundó en 1958 con el fin de ayudar en la prosperidad de los vecinos más desfavorecidos de la ciudad. Entre sus objetivos está la búsqueda del progreso de la urbe, cuya fisonomía cambió con la explosión del vapor Cabo Machichaco, la mayor catástrofe sufrida en Santander dejando de lado las guerras.
La explosión del buque supuso el fallecimiento de 590 personas y de miles de heridos en una población de 50.000, lo que llevó a modificar las reglas del transporte marítimo y también el diseño de la capital cántabra. Muchos años después del gran desastre, los primeros miembros de la asociación aún quieren reproducir el sentimiento de solidaridad que se vivió entre los santanderinos en los tiempos posteriores a la tragedia: cuenta para ello con más de 1.200 voluntarios.
En Cantabria, ninguna fundación tiene la consideración de real, pero son diez los clubes sociales o deportivos que sí la tienen, casi todos gracias a concesiones de Alfonso XIII, quien estuvo muy vinculado a Santander en los primeros años del siglo XX. Así, lucen escudo del Rey el Real Club de Regatas de Santander, la Real Sociedad de Tenis de la Magdalena, el Real Golf de Pedreña, la Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega, el Real Racing Club, el Real Club de Golf de Oyambre y el Real Club Marítimo de Santander. El rey emérito Juan Carlos I concedió esta gracia a dos clubs náuticos: los de Laredo y Castro Urdiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.