

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia Provincial de Cantabria ha dado un plazo de diez días al conductor condenado por el accidente mortal de Corbán, Luis Echevarría, para que ... ingrese en prisión voluntariamente, una vez que se ha declarado firme la sentencia que le impone cinco años y tres meses de cárcel por acabar con la vida de dos mujeres -de 28 y 29 años- en el accidente de tráfico que provocó el 26 de julio de 2020, cuando circulaba bajo los efectos del alcohol y a gran velocidad (113 kilómetros por hora en un lugar donde estaba limitada a 50 km/h).
En un auto al que ha tenido acceso El Diario Montañés, la Sección Primera recoge el fallo de la sentencia y señala que fue recurrida en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) y, posteriormente, en grado de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo «sin que haya prosperado ninguno de los recursos».
El tribunal, presidido por la magistrada Paz Aldecoa, indica al condenado que, en caso de no ingresar voluntariamente en prisión, «se procederá a dar las órdenes para su detención e ingreso en la cárcel, sin más oírle ni citarle». Además, se le requiere para que en el plazo de 9 años se abstenga de conducir vehículos de motor y ciclomotores, así como de obtener dicho permiso o de conducir vehículos de motor durante el tiempo de cumplimiento de la pena, «bajo apercibimiento de incurrir en delito de quebrantamiento de condena». A tal fin, deberá entregar el permiso de conducir ante la propia Audiencia. Finalmente, la Sección Primera procede al comiso del vehículo del condenado.
Contra este auto cabe recurso de súplica ante este tribunal en el plazo de tres días.
Tal y como avanzó este periódico el pasado 7 de febrero, la Sala de lo Penal del Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto por la representación procesal del condenado. «El recurrente vuelve a plantear ante esta Sala lo que recurrió en apelación, sin cuestionar lo que el TSJC fundamenta en la resolución del recurso, volviendo a plantear la apelación como si de una tercera instancia se tratara».
El Supremo desestimó la petición para que se aplicase la atenuante de embriaguez y el resto de alegaciones del recurso, «que mezcla errores y vulneraciones de derecho en la presunción de inocencia, haciendo que la estructura sea difícil de entender».
Según recogió la Audiencia en la sentencia que fue ratificada por el Alto Tribunal, el día del accidente el condenado circulaba a una velocidad de 113 kilómetros por hora en un lugar limitado a 50, e incluso pocos metros antes había pasado cerca de un colegio donde la limitación era de 30 km/h. A causa de tal velocidad y de la ingesta de alcohol, «que disminuía su capacidad de respuesta y reflejos», al llegar a la rotonda de Corbán realizó una maniobra de frenado, girando el volante hacia su derecha para seguir el trazado de la rotonda y se incorporó a la misma «sin respetar la prioridad de los vehículos que circulaban por ella, perdiendo el control e invadiendo» la citada glorieta.
Como consecuencia de ello, su vehículo colisionó a 79 km/h con el de las víctimas, que circulaban correctamente a 33 km/h. La violencia del siniestro motivó la intervención de los bomberos, que tuvieron que dar asistencia y excarcelar a la conductora y a la ocupante del coche golpeado. Las dos fueron trasladadas a Valdecilla, donde un día después falleció la que viajaba en el lugar del copiloto debido a los politraumatismos sufridos, mientras que la conductora lo hizo tres semanas después por un traumatismo cráneoencefálico grave. Tras los hechos, el acusado mostraba «signos evidentes de su intoxicación alcohólica». Las pruebas arrojaron un resultado de 0,54 mg/l.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.