![El Ayuntamiento invertirá 336.000 euros en acondicionar la calle Peña Labra de Candina](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/21/media/cortadas/penalabra-kAv-U70972363165CqG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento invertirá 336.000 euros en acondicionar la calle Peña Labra de Candina](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/21/media/cortadas/penalabra-kAv-U70972363165CqG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 21 de marzo 2019, 15:03
El Ayuntamiento de Santander sacará de sus arcas municipales 336.000 euros para dar un lavado de cara a la calle Peña Labra, en Candina. Las obras incluirán la pavimentación, señalización y alumbrado, así como la construcción de un aparcamiento de diez plazas para coches y unas 30 para camiones.
Fueron los propios empresarios de la zona los que solicitaron al ayuntamiento que se dotara a la calle de iluminación y se mejorara la red de saneamiento.
La actuación se enmarca dentro del Pacto Local por el Empleo, que incluye también otras áreas industriales de la ciudad, como Mercasantander, El Campón, Puerto de Raos, Polígono de Nueva Montaña y Candina.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha reunido este jueves con miembros de la Asociación de Empresarios del Polígono de Candina para analizar los detalles de la obra y otros «problemas del día a día» de la zona, como los vados o los aparcamientos, sobre los que se va a llevar a cabo una reordenación de todas las plazas del polítgono, que cuenta con 180 empresas en las que trabajan 1.250 personas.
Igual ha indicado además en esta reunión que se señalizarán las dos entradas al polígono para poder conocer «a un golpe de vista» el número de empresas que hay y su ubicación.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios ha dicho que han expuesto al Ayuntamiento «toda su problemática» y ha destacado la necesidad de «facilitar la labor empresarial» bajando impuestos y cotizaciones sociales, incentivando a las empresas y «no poniendo palos en las ruedas».
De esta forma, serían «capaces de crear más empleo», lo que «significa más consumo» y que «las fábricas producen y las empresas de servicios ganan más». Así, «otra vez el círculo empieza a funcionar», ha apostillado.
Además, ha considerado que «al empresario hay que ponerle en su lugar», ya que algunos «no han sido buenos empresarios», pero «el 99,9% somos personas trabajadoras igual que el resto». «Tenemos muy pocas oportunidades para darnos a valer», ha lamentado.
Así, ha explicado que para las empresas «solo hay un modo de operar», basado en «ir escalón a escalón e ir haciendo riñón», porque «si tienes riñón podrás invertir y si puedes invertir puedes crear empleo, que es lo que queremos todos los empresarios». «Cuanto más empleo se cree más riqueza habrá y más consumo habrá», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.