

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander modificará el presupuesto del proyecto de dos de los tres edificios -de un total de seis- de Viviendas de Protección Oficial ( ... VPO) que prevé construir en El Alisal y que se licitaron el pasado diciembre. Este mismo febrero volverán a salir a concurso al no haber recibido ofertas para su construcción, lo que supondrá un retraso de «alrededor de un mes». El pasado lunes, desde el equipo de gobierno del PP, hablaron de modificaciones técnicas de cara a la nueva licitación. Ayer, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, confirmó que los cambios tenían que ver con el precio del bloque 5, que cuenta con 40 viviendas y un presupuesto base de 4,89 millones de euros; y el bloque 6, de 32 viviendas y 5,19 millones. «Actualmente las VPO tienen mucha calidad y el presupuesto tiene que ir acorde», explicó la regidora. A su juicio, «siempre que un concurso queda desierto, hay que reformularlo. Sería absurdo volver a sacarlo igual, porque entonces posiblemente volvería a ocurrir lo mismo, con lo cual sí que vamos a modificar el plan».
La licitación que sí suscitó más interés entre las empresas fue la del bloque 1, a cuya construcción aspiran las compañías Amenabar y Acciona. Este bloque, que a diferencia de los otros dos ya estaba sorteado, tiene 52 viviendas, un presupuesto de licitación de 7,58 millones y un plazo de ejecución de 22 meses. «Comenzará en breve, una vez se seleccione a una de las dos empresas que hay interesadas. Menos mal que los otros dos edificios no están aún sorteados y no hay personas que puedan verse afectadas por esta mala noticia», detalló la alcaldesa.
Para Igual, que hayan quedado desiertos ambos concursos se debe a «varias circunstancias». A su juicio, las VPO que promueve la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) -depende del Ayuntamiento- tienen «mucha calidad, y de eso presumimos y seguiremos presumiendo». Por eso, entiende que esa calidad debe ir acorde a «una economía, un presupuesto y también al mercado, en el que hay trabajo pero existe una falta de personal cualificado y mano de obra», matizó la regidora tras concluir la visita al colegio Padre Apolinar. «Cuando sale a licitación un concurso, todas estas circunstancias influyen», incidió. También se refirió al posible retraso que puede producirse en la construcción de estos dos bloques. «Esto puede suponer un retraso del proyecto de alrededor de un mes, por lo que se mantienen los plazos», añadió. Es decir, que se podrán entregar todas las viviendas protegidas en 2027.
Todo los bloques de pisos protegidos que está previsto que se construyan en el sector 1 de El Alisa -son seis total- tienen las mismas características: viviendas de dos y tres dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado. Además, en estas promociones, el Ayuntamiento aplica «especial atención» a las personas con discapacidad. Por eso, han reservado para personas con movilidad reducida el 5% de los pisos, «por encima del porcentaje obligatorio que marca la ley».
No es la primera vez que la alcaldesa presume de la vivienda protegida que promueve el Ayuntamiento de Santander. De hecho, lo hizo el pasado diciembre durante la XXVII Intermunicipal del PP que tuvo lugar en Valladolid. Allí, Igual defendió su política y sacó pecho sobre la gestión de la SVS. Y añadió: «Hemos sabido ser versátiles y ver las necesidades de la gente para dar la primera vivienda a muchos santanderinos, que va a implicar mover la economía, para anclar gente a nuestra ciudad, tanto para que retornen a Santander como para que fijen su residencia y para aumentar la población», comentó en referencia al plan que tiene su equipo proyectado en el sector 1 de El Alisal, una zona de expansión, ya transformada urbanísticamente, hacia donde crecerá Santander en más de 170.000 metros cuadrados. Entre otras cosas, por la construcción de 1.140 viviendas, de las que 282 serán protegidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.