![El Ayuntamiento de Santander apoyará la creación de proyectos a través de micromecenazgo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/06/media/cortadas/mecenazgo%20(1)-kQAC-U6014775578058TB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Santander apoyará la creación de proyectos a través de micromecenazgo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/06/media/cortadas/mecenazgo%20(1)-kQAC-U6014775578058TB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander fomentará la financiación de proyectos empresariales por micromecenazgo ('crowfunding') con un nuevo programa municipal que aportará 1 euro por cada 3 que los emprendedores consigan a través de ese sistema.Esta iniciativa municipal que, en su primera edición, estará dirigida a los participantes en el programa Coworking, ofrece tutorización y asesoramiento a emprendedores con una idea de negocio.
A este proyecto innovador municipal, que intenta implantar nuevas formas de financiación de proyectos colectivos, se va a destinar una partida inicial de 15.000 euros por parte del Ayuntamiento, que podría incrementarse si fuera necesario, explicó la alcaldesa, Gema Igual, al presentar el proyecto en público. El programa Coworking, organizado por el Ayuntamiento, el Banco Santander y la Fundación EOI, funciona como un 'acelerador' que ofrece tutorización y asesoramiento a los emprendedores que cuentan con una idea de negocio y les acompaña en el proceso de lanzamiento de la misma.
En las tres ediciones que se han desarrollado hasta ahora han tomado parte alrededor de sesenta emprendedores, que serán quienes podrán optar a las ayudas del Programa Crowfunding (micromecenazgo), una iniciativa que se enmarca en el Pacto Local por el Empleo, cuyo objetivo es experimentar acciones que, si se comprueba su viabilidad y su eficacia, puedan incorporarse a la actividad habitual de la Concejalía y a ser financiadas dentro de su presupuesto anual.
«Lo planteamos como un proyecto piloto con el que abrimos camino a este tipo de iniciativas», dijo Igual. Las ayudas consistirán en una aportación a fondo perdido por importe de 1 euro por cada 3 euros conseguidos por 'crowdfunding', con un máximo por cada beneficiario de 5.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.