Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander no hará público el aforo de las playas de la capital. Es decir, ni santanderinos ni visitantes conocerán cuál es el número máximo de personas que pueden extender su toalla en la Segunda de El Sardinero o en la Virgen del ... Mar en este verano en que se exige una distancia mínima de 1,5 metros entre grupos. Así lo ha señalado a este periódico la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, que considera que estas cifras son «internas, de trabajo» y así se le ha repetido el lunes a los grupos municipales de la oposición en la Comisión de Desarrollo Sostenible, a quienes también se ha negado esta información. El dato será manejado, eso sí, por la empresa privada de seguridad que contrate el Consistorio para vigilar que en los arenales no se producen aglomeraciones.
Rojo argumentó a El Diario Montañés que las playas no tendrán el mismo aforo máximo todo el día ya que, dependiendo de si marea está alta o baja, variará el espacio disponibles para los usuarios. Dado que la cifra irá ajustándose, le parece que induciría «a confusión» a la gente dar a conocer esos cálculos. Por el momento, Santander ha señalizado sus arenales con corredores a base de estacas y cuerdas que dejan espacio para desplazarse. No se parcelará las playa, como se ha hecho en otros lugares de España para garantizar la seguridad.
Rojo especificó que el plan del Ayuntamiento es poner a disposición de los santanderinos y visitantes una aplicación de móvil que funcionará por medio de los colores del semáforo y de porcentajes, no de cifras absolutas. Si un usuario entra a consultar cómo está el aforo en Mataleñas, por ejemplo, el color rojo le indicará que la playa está llena o rozando el lleno por lo que lo aconsejable será no acercarse. El ámbar revelará que hay sitio pero no demasiado mientras que el verde será indicativo de que hay espacio de sobra. Rojo afirmó que la aplicación funcionará en tiempo real. De esta manera, con una simple consulta antes de ponerse en marcha hacia la playa elegida, el bañista sabrá si ha hecho o no una buena elección.
Los dispositivos de control no estarán en marcha hasta el 1 de julio, fecha en la que también se espera contar con las cámaras que ha ofrecido el Gobierno regional para vigilar los arenales.
La fórmula municipal ha sido criticada por los dos partidos principales de la oposición municipal. El concejal regionalista Vicente Nieto reclamó en la Comisión de Desarrollo Sostenible la información sobre el aforo de las playas y, al no obtener respuesta, ha censurado «una vez más, la falta de transparencia del Ayuntamiento». Nieto opina que «pocas ciudades del litoral español podrán ofertar tantas plazas como Santander en sus playas», así que tacha de «error» que este dato no se haga público. A sus ojos, «tampoco tiene mucho sentido» que las cifras vayan a ser conocidas por una empresa de seguridad «pero no por los ciudadanos, a los que se podría evitar mucha movilidad a lo tonto».
Un juicio parecido hizo -en la citada comisión- Daniel Fernández, portavoz del PSOE, que entrevió en la negativa del equipo de gobierno a dar los aforos máximos que éstos «desanimen a los turistas y no vengan. O sea, que se produzca lo contrario a un efecto llamada». Pero Fernández no entiende que en la 'nueva normalidad' sea obligatorio conocer el aforo de los bares y restaurantes, que son lugares privados y «en Santander no podamos saber el número máximo de personas que entran en las playas», que son públicas. El socialista teme que no se comunique este dato a los ciudadanos «simplemente porque el equipo de gobierno está haciendo lo de siempre: improvisar, ir por detrás de los problemas y no por delante, y dejándolo todo para el último momento. El PP municipal siempre está demandando que sean otras las administraciones las que le resuelvan los problemas».
Noticias Relacionadas
Violeta Santiago María de las Cuevas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.