Borrar
El balance de la 'Smart City' divide al gobierno y a los grupos de la oposición

El balance de la 'Smart City' divide al gobierno y a los grupos de la oposición

PP y Ciudadanos discrepan levemente respecto al enfoque de lo ya hecho, pero comparten el avance futuro del proyecto

Álvaro Machín

Santander

Lunes, 9 de diciembre 2019, 18:57

Desde los tiempos de Íñigo de la Serna, la inclusión en el debate político municipal del proyecto de ciudad inteligente generó visiones opuestas. El anterior alcalde lo convirtió, hace ya diez años, en una de sus grandes apuestas, algo que certificó por escrito ... tanto en el Plan Director de Innovación (2012) como en el Plan Estratégico Santander 'Smart City' (2015). Una hoja de ruta para los próximos años. Lo que para el edil era un eje del futuro y una realidad ya en muchos aspectos, para la oposición era un objetivo tal vez loable, pero vacío en la práctica de contenido y escasa utilidad. Y esas posiciones se repiten, calcadas, hoy en día. Gema Igual (PP) defiende a capa y espada lo hecho y entiende que incidir es clave en el futuro. Su socio de gobierno, Javier Ceruti (Cs), comparte lo segundo, aunque muestra alguna duda con el enfoque que se le dio en el pasado. Y en el resto de grupos –la oposición–, el mensaje es casi unánime. «No ha supuesto una mejora apreciable en la vida de los santanderinos». La frase de Miguel Saro (Unidas por Santander) es casi un resumen del resto de posiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El balance de la 'Smart City' divide al gobierno y a los grupos de la oposición