Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos tres fines de semana los establecimientos de las zonas de ocio nocturno del centro de Santander han recibido 28 sanciones por incumplir su horario de cierre, una cifra muy superior a la media. Este incremento coincide con la entrada en vigor ... el pasado día 10 del nuevo decreto de horarios para establecimientos y espectáculos públicos, un texto que ha introducido nuevas normas en lo relativo a los cierres. El cambio más drástico es el que tiene que ver con las 'bocaterías', que antes tenían vía libre para vender durante toda la noche y ahora deben echar la verja a las dos de la mañana en invierno y 60 minutos más tarde en los meses de verano.
Ley del Comercio Nacional y Autonómica
Libertad de horario Cuando un establecimiento se considera comercio se rige por esta normativa. La Ley dice que «tendrán plena libertad para determinar los días y horas en que permanecerán abiertos al público», e incluye a los locales de venta de «panadería, pastelería y repostería».
Ley de Espectáculos Decreto regional
Hasta las 02.00 horas Establece un apartado específico para las 'bocaterías', por lo que tanto Santander como Torrelavega consideran que no hay margen para interpretaciones y los establecimientos multados se rigen por esta norma. Así, deben cerrar a las 02.00 horas en invierno y a las 03.00 horas en verano.
La Policía Local confirma que casi el 100% de estas multas se ha impuesto contra este tipo de establecimientos. A juicio de sus propietarios, estas sanciones están fuera de lugar. «Es un error de base. A nosotros no se nos puede aplicar la Ley de Espectáculos porque muchos somos comercios. Muchos tenemos licencias de panadería-pastelería, por lo que tenemos plena libertad para determinar los días y horas en que permanecemos abiertos al público, como dice la normativa», defiende Mabel García, dueña de las 'bocaterías' Zampabollos. Ella ha sido una de las que ha recibido en las últimas semanas la visita de los agentes y, como otros colegas, se ha negado a cerrar a pesar de los requerimientos de la Policía, por lo que hay también se enfrenta a sanciones por desobediencia a la autoridad. Para García, esta actitud municipal es simplemente un «acoso».
Mónica Escobedo, Técnico de la Consejería de Presidencia
Desde el Ayuntamiento de la capital niegan la mayor y señalan que, simplemente, se limitan a aplicar la norma actual. «Antes había un limbo legal y por eso estaban abiertos toda la noche. Eso ha cambiado y la Policía Local se limita a cumplir su labor. Con las 'bocaterías' y con el resto de establecimientos hosteleros», apunta Pedro Nalda, concejal de Seguridad. El edil subraya que en el decreto hay un apartado específico que hace referencia a las 'bocaterías', por eso cree que no hay margen de interpretación para la norma. Y en cualquier caso, Nalda valora positivamente la modificación que ha introducido el Gobierno regional ya que «es uno de los principales focos de conflictos, de perturbación de la convivencia ciudadana y de quejas diarias por decenas de los vecinos».
El Consistorio apunta que la mayoría de las denuncias se han puesto en las calles Santa Lucía, Moctezuma, San Antón o Lope de Vega y que si persisten los incumplimientos se pueden tramitar expedientes de clausura definitiva. Además, la Concejalía dice que adelantar la hora de cierre servirá para combatir la venta ilegal de alcohol y los ruidos y peleas que, a menudo, se generan a las puertas de las 'bocaterías', ya que son los puntos donde acaban la fiesta muchas personas al salir de la discoteca y locales de ocio nocturno. «Esto ayuda a hacer compatible el derecho de los establecimientos a desarrollar su actividad comercial y el de los vecinos al descanso», opina Nalda.
Mabel García, 'Bocatería' Zampabollos
En la 'bocatería' Zampabollos lamentan estas palabras y consideran que es una apreciación injusta. Dicen que son muchos los locales que no venden alcohol y que, en cualquier caso, la presión policial debe centrarse sólo en los incumplidores. Por otra parte, afirman que hacen todo lo posible para causar las menores molestias posibles a las personas que viven en su entorno. En su caso, por ejemplo, suprimir las mesas para que los clientes abandonen la tienda nada más comprar. García cree que existe un doble rasero, ya que a las cadenas de comida rápida no se les ponen trabas para vender las 24 horas del día.
Aunque los ayuntamientos son los que tienen que ejecutar el procedimiento sancionador, el Gobierno regional debe confirmar la multa. En concreto, la Consejería de Presidencia y Justicia, donde creen que puede haber un choque entre el espíritu de la norma y la literalidad del texto. Lo primero, en este caso, está del lado del Ayuntamiento de Santander; lo segundo, de los denunciados. Mónica Escobedo, técnico del departamento, con el decreto en la mano, da la razón a las bocaterías. Aunque pone claramente que deben cerrar a las dos de la mañana -a las tres en verano-, también especifica que esta exigencia sólo afecta a las que tienen licencia de hostelería y no a las que lo tienen de comercio. «El problema puede ser que esa licencia no se ajuste a la actividad real», señala, por lo que se solucionaría si el Consistorio realizara una revisión del tipo de licencia que otorgó en su momento.
Pedro Nalda, Concejal de Seguridad de Santander
En Torrelavega, su concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, coincide con su homólogo de la capital. Tampoco tiene dudas de que la nueva norma es suficientemente clara y la reclamación de los propietarios no tiene razón de ser. Sin embargo, los agentes de la ciudad no se han topado con este problema.
Por el momento, las 'bocaterías' están cumpliendo y cierran a su hora. Lo curioso es que sí ha habido tres multas por abrir antes de tiempo. No a las ocho de la mañana, pero sí antes. Así, tratan de «aprovechar el momento en que muchos jóvenes salen de la discoteca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.