![Brittany Ferries afianza su compromiso con Santander y suma conexiones con Inglaterra](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/04/media/cortadas/64957848-k4hE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Brittany Ferries afianza su compromiso con Santander y suma conexiones con Inglaterra
Santander ·
El buque Pont Aven se unirá la semana que viene al Galicia para recorrer las rutas entre la capital cántabra y Plymouth y PortsmouthSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El buque Pont Aven se unirá la semana que viene al Galicia para recorrer las rutas entre la capital cántabra y Plymouth y PortsmouthLas conexiones por mar entre Santander e Inglaterra se duplicarán a partir de la semana próxima. Brittany Ferries y el Puerto de Santander han acordado ampliar de dos a cuatro estas frecuencias semanales. Para asumir este incremento de rutas, el buque ... Pont Aven realizará los trayectos entre la capital cántabra y Plymouth mientras que el Galicia continuará recorriendo la conexión con Portsmouth. La naviera bretona ha confirmado este nuevo compromiso con el Puerto de Santander, que afianza la relación entre ambas entidades y disipa las dudas sobre la posible marcha de algunas frecuencias de Brittany Ferries a otros puertos, tras recibir ofertas internacionales.
El presidente de la Autoridad Portuaria (APS), Francisco Martín, califica de «magníficas noticias» que se dupliquen las conexiones entre Santander e Inglaterra y agradece la confianza de la naviera. Así, a partir de la semana que viene ya funcionarán las cuatro conexiones que se repartirán entre ambos buques. El Pont Aven saldrá los lunes y los jueves y el Galicia zarpará los miércoles y los sábados. Martín valora además que Brittany Ferries sume más frecuencias «independientemente de lo que considere el Gobierno británico respecto al color del semáforo que aplica a nuestro país». Esta ampliación, además, permite dar pasos hacia la recuperación tras las numerosas cancelaciones que se produjeron al inicio de la pandemia: «Con las nuevas conexiones alcanzamos frecuencias semejantes a las que había antes del covid», asegura Martín.
Para el presidente de la APS, esto demuestra no sólo la confianza de la naviera con el Puerto, sino con la ciudad de Santander como «referencia estratégica para viajeros y mercancías que surge de una buena relación. Más que un cliente es un socio y entendemos que para ellos ocurre lo mismo», agradece.
El Pont Aven, que recupera las conexiones entre Santander y Plymouth, es el buque insignia de la compañía y fue reformado en 2018 por Astander. Este buque tiene capacidad para 2.400 pasajeros, 650 vehículos y 2.000 camas y, entre las comodidades que ofrece, está su piscina cubierta con panel de cristal y área reservada para descansar.
Tras sus recientes conversaciones para recuperar frecuencias, el Puerto de Santander también ha confirmado a Brittany Ferries la autorización para la instalación de la central de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) para los nuevos barcos que llegarán a partir de 2023. El depósito, con una capacidad de 1.000 metros cúbicos, será construido por el consorcio creado por Repsol LNG Holding. Martín adelantó además a la naviera la contratación por 16 millones de euros del refuerzo de los nuevos muelles de Maliaño que abarcarán la futura estación del ferry.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.