Secciones
Servicios
Destacamos
El operativo de búsqueda de Martin Fyrla, el joven de 23 años desaparecido en Santander el pasado sábado, ha encontrado la sudadera que el chico llevaba puesta en el momento en que salió de casa por última vez. «La prenda es suya», confirmó la familia. ... Fue hallada en una zona rocosa de difícil acceso y la recuperaron los rescatadores del helicóptero de Salvamento Marítimo. El hallazgo se produjo justo en la zona donde un testigo divisó el mediodía del sábado a una persona nadar mar adentro en unas condiciones de fuerte oleaje.
Pese a esta novedad, y después de dos días de búsqueda intensa por tierra, mar y aire, el operativo para encontrar al joven se ha suspendido este miércoles, a la espera de que mejoren las condiciones del mar. «Por tierra no hemos encontrado nada y ahora nos quedaría seguir trabajando en el agua y entre las rocas; pero el mar está tan mal que lo único que puede suceder si nos aventuramos es una desgracia», informa Carlos García, coordinador de Protección Civil y organizador del dispositivo.
El 112 ha activado este miércoles el aviso naranja por fenómenos costeros –se midieron olas en la costa de hasta cuatro metros– y lo mantendrá, como mínimo, hasta el viernes. Pese a ello la familia continúa peinando la zona con el apoyo de amigos. «Vamos a insistir en la zona donde vieron al bañista el sábado», justo donde apareció la sudadera, comunicó Adrian Fyrla, hermano del chico desaparecido.
Búsqueda con drones
Lo que tiene previsto Protección Civil es aguardar a que el mar se calme para retomar la búsqueda. «Tenemos intención de trabajar con buzos y también con bomberos que puedan acceder a las zonas más recónditas de las rocas en los acantilados, las gateras y los entrantes, para mirar en los recodos y en todas partes, algo que no se puede hacer estos días porque sería una temeridad», informa el responsable del operativo. También está previsto volar drones por la zona, pero este miércoles tampoco pudo hacerse porque el intenso viento impidió operar con ninguno de estos aparatos.
Noticia Relacionada
José Carlos Rojo
No hubo regreso
Pasadas las doce del mediodía del sábado, Martin comunicó en casa que se iba a dar un paseo, que estaba «agobiado», y que estaría de vuelta a la hora de la comida. El joven no se encontraba bien. La familia acaba de sufrir la muerte de la madre y el chico estaba atravesando una depresión. «Lo que ocurrió es que no volvió, pero no pusimos la denuncia hasta el domingo porque solía irse durante horas o incluso días», concreta su hermano. Era algo que solía hacer, ausentarse para «pensar». «Lo extraño es que esta vez, al contrario que otras, no se llevó ropa de recambio, ni dinero, ni nada», explica Adrian.
La búsqueda se ha centrado desde el primer momento en los acantilados de Cueto, donde se celebra el campeonato de surf La Vaca Gigante, porque es donde un paseante divisó el pasado sábado a una persona lanzarse al agua y nadar mar adentro. Lo que ocurre es que en un momento de la llamada las olas arrastraron al bañista hacia las rocas y el testigo lo perdió de vista. «Esa persona no tiene por qué ser mi hermano», ha defendido Adrian Fyrla desde el primer día con la esperanza de que su familiar esté bien y sólo haya decidido ausentarse de casa unos días, «tal y como ya había hecho otras veces». Pero el hallazgo de una suadera de su hermano en el mismo lugar lleva a pensar que sí pudo ser él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.