Secciones
Servicios
Destacamos
La calle Antonio López de Santander está a punto de cambiar sustancialmente su imagen. El proyecto de acondicionamiento de los técnicos, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, contempla derribar los tinglados portuarios, construir un amplio paseo junto a los edificios e ... instalar zonas estanciales y arboladas.
Por el momento, los vecinos han «acogido muy bien» el proyecto, según la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha presentado esta mañana los detalles de la actuación junto al concejal de Urbanismo, César Díaz.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de nueve meses y comenzarán por el derribo de los tinglados, un trabajo que, según ha indicado Díaz, deberá realizar una empresa especializada ya que las cubiertas son de fibrocemento.
Una vez concluido el derribo es cuando comenzarán las obras de acondicionamiento de la calle, en la que se prevé ejecutar un gran paseo junto a los edificios y desplazar los aparcamientos, la calzada y el carril bici hacia el sur, hacia la bahía.
La actuación planteada por el Consistorio supondrá intervenir sobre 8.245 metros cuadrados, de los que 2.519 son los que se ganarán con el derribo de los tinglados, gracias a los cuales la sección de la calle pasará de tener 22,50 metros.
En el entorno del edificio de Tabacalera, donde también se va a ubicar el nuevo centro cívico de Castilla-Hermida y un centro de creación artística, la zona del paseo peatonal será más amplia y se ejecutará con un tipo de baldosa ecológica.
En esta área, el paseo tendrá 14 metros de anchura, con zonas estanciales y verdes y el tramo aledaño del vial para el paso de vehículos estará a la misma altura que la acera y adoquinado, de forma que será semipeatonal. Esto mismo sucederá al final de la calle, en su confluencia con la Biblioteca Central de Cantabria.
El resto de la calle tendrá un paseo de 10 metros de ancho junto a los edificios, 4,50 metros totalmente libres de obstáculos para el paseo y por donde podrán pasar los vehículos de los bomberos o las ambulancias en caso de emergencia, y el resto con árboles y arbustos y diferente mobiliario urbano.
En este tramo de la calle, que irá con aglomerado, se respetarán los vados que tienen tanto los edificios como los comercios y, a pesar de hacer los dos extremos de la vía semipeatonales y retirar en ambos los aparcamientos, no se perderá ninguna plaza. Se mantendrán las 61 plazas (dos de ellas reservadas para personas con movilidad reducida) que se mantendrán en batería pero perpendiculares.
Por otro lado, el carril bici se mantendrá al sur de la calle pero se aprovechará también el espacio ganado con el derribo de los tinglados para ampliarle hasta los dos metros de altura y que así se puedan cruzar dos bicicletas. Además, se modificará su trazado en la zona de la Biblioteca Central, donde se encuentra un parque infantil.
En cuanto al arbolado, los 35 alcornoques que hay actualmente se trasplantarán y a ellos se sumarán otros 100 nuevos árboles, así como otras plantas y arbustos, con lo que la calle Antonio López tendrá 1.250 metros cuadrados de zonas verdes.
Para poder ejecutar esta actuación, aún se tiene que firmar un convenio entre el Consistorio y la Autoridad Portuaria de Santander (APS) por el que esta última se compromete al traslado de la actividad que se desarrolla en los tinglados y el Ayuntamiento se encarga del derribo de los mismos y de la urbanización de la zona.
Igual ha indicado que la Junta de Gobierno Local ya dio luz verde al texto del convenio en abril y la APS está previsto que lo haga próximamente, tras lo cual iniciará el trasladado de los talleres y la actividad que hay en los tinglados, trabajos que hará con cargo a un millón de euros del Fondo de Compensación Portuaria y que se prevé que concluyan a principios del próximo año.
Para ese momento, el Ayuntamiento tendrá ya adjudicado el proyecto de acondicionamiento en el que ya lleva «meses trabajando». De hecho, la alcaldesa ha indicado que el proyecto definitivo se aprobará en un mes y el Ayuntamiento iniciará los trámites de licitación para poder tenerlo adjudicado a final de año y que así la empresa adjudicataria pueda comenzar de forma inmediata cuando la APS concluya el traslado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.