Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Caballero y José Luis Martínez-Almeida andan estos días midiéndose las luces. A ver quién las tiene más grandes. El alcalde de Madrid le dijo al gallego que la iluminación navideña de la capital se vería desde Vigo. El edil que más presume de ... bombillas le respondió que las de su ciudad -Vigo- las iban a divisar hasta desde Nueva York. Un 'y yo más' sin disimulo. Ambas andan ya iluminadas y atronando a villancicos desde el fin de semana. Norias, bolas gigantes, árboles cada vez más altos, cañones de nieve... A la lista de ciudades adornadas se suman esta semana Barcelona, Mallorca, Valencia, Sevilla, Málaga o San Sebastián. Santander este año va más tarde. A falta de los datos para saber hasta qué punto la ciudad puede competir en esta carrera luminosa, el Ayuntamiento confirma por ahora que el encendido está previsto para el día 5 de diciembre (cae en jueves, víspera de fiesta).
Es, en los últimos años, la fecha más tardía para el pistoletazo de salida navideño. En 2012 se retrasó hasta el 7 del último mes del año, pero desde entonces lo más habitual ha sido celebrar esa fiesta del encendido durante la última semana de noviembre (o el 1 o 2 de diciembre, a lo sumo, si caía en viernes, por calendario). Así que, mientras Madrid anuncia que se ha gastado algo más de tres millones y Vigo dice que lo suyo son 800.000 euros, aquí, por el momento, en las calles del centro -en un recorrido que va de Cuatro Caminos a la rotonda del Paseo de Pereda- sólo está visible el cableado del que colgarán los adornos. Sí que pueden verse dos árboles metálicos en la Plaza del Ayuntamiento y Alfonso XIII y el cartel luminoso que anuncia lo que será el mercadillo de Correos. También el montaje de una especie de tobogán en la misma zona y de la pista de hielo. justo de frente, en la Porticada.
Las que financian en buena parte comerciantes y hosteleros Hasta el momento está ya confirmada por Coercán la recaudación en Bonifaz, Peña Herbosa, Hernán Cortés, Daoiz y Velarde, Arrabal, calle del Medio, San José, Guevara, Rualasal, San Francisco, San Luis, Floranes, Río de la Pila, Cervantes, Miguel Artigas y tramos de Lealtad o la calle de Cádiz. No se descarta que sean más y a estas se suman las que ilumina directamente el Ayuntamiento.
Según ha podido saber este periódico, el Consistorio estaría negociando con algunas empresas privadas el patrocinio del iluminado en varias calles. La fórmula no es nueva y permite abaratar la factura a los santanderinos. Ya ocurrió, por ejemplo, en otras Navidades con zonas recién reformadas. La misma empresa que se ocupó de los trabajos pagó los adornos (algo que podría ocurrir este año en Isabel II). Y hay, además, firmas interesadas en puntos concretos. Eso es lo que provocaría que aún no se hayan hecho públicos a estas alturas los datos de este año (número de bombillas, horarios, adornos nuevos...).
Lo que sí está confirmada es la participación de comerciantes y hosteleros en, al menos, 17 calles de la ciudad. Ellos reúnen dinero para que su zona no quede sin iluminación y el Ayuntamiento -que se encarga del resto de la ciudad- la completa. Otra fórmula que ya se ha utilizado más veces. «La implicación del comercio y de la hostelería en diferentes calles es alta. Les interesa que esté iluminado estos días», confirman desde Coercán, que se encarga de buena parte de la coordinación.
Aún no dan cifras concretas de lo recaudado para pagar la factura «porque se están cerrando las colaboraciones y porque entidades como los bancos o las franquicias tardan más en dar una respuesta que el comerciante local».
A la carrera, por tanto, pero con más modestia -en principio- que los más iluminados del mapa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.