

Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo de autocaravanas gana peso año a año. Y en Santander solo hay un aparcamiento (de gestión municipal) destinado a este tipo de ... vehículos, ubicado junto al parque de Las Llamas. Aunque el Ayuntamiento tiene previsto construir otro en el entorno del faro de Cabo Mayor, frente al campo de golf de Mataleñas, este es aún un proyecto que no estará en funcionamiento a corto plazo, lo que provoca que el único que existe en toda la ciudad esté abarrotado y con autocaravanas mal aparcadas por la escasez de plazas. Debido a esta demanda, empiezan a surgir alternativas privadas y un particular está tramitando la apertura de un aparcamiento privado para ellas en Monte, donde su presencia es cada vez más evidente. También las hay «por cientos» en Cueto.
Aparcamientos improvisados El Meteorológico, La Maruca, el área de costa hacia San Román y el entorno del Bocal
Caminos Los estrechos viales de ambos pueblos dificultan el paso de dos vehículos al mismo tiempo
Sin oferta No hay aparcamientos habilitados para autocaravanas en ninguna de las dos localidades
En tramitación Un particular ha proyectado la construcción de un parking privado en el barrio de Corbanera
Zonas como el Meteorológico, La Maruca, el área de costa hacia San Román y también en el entorno del Bocal son espacios donde la presencia de autocaravanas está siendo notable este verano. El norte de la ciudad no estaba entre las ubicaciones favoritas de este tipo de turistas años atrás, pero está ganando relevancia por la disponibilidad de aparcamiento junto a la costa (aunque no está permitido que acampen en ellas) y la «falta de control» en comparación con lugares más céntricos, como El Sardinero. Pero desde las asociaciones de vecinos ven un problema muy claro: los estrechos viales de ambos pueblos (Cueto y Monte), que dificultan incluso el paso de dos vehículos pequeños a la vez.
Las dos localidades se caracterizan históricamente por predominar en ellas la actividad vinculada al sector primario y las viviendas unifamiliares esparcidas por distintas fincas. Una vida rural a escasos minutos del centro de la ciudad. En los últimos años ha empezar a llamar también la atención de las constructoras, que están levantando promociones de viviendas en el norte de Santander (una de las pocas zonas de expansión disponible) y ahora es el turno del turismo de autocaravanas.
Su auge en Monte es innegable y eso que, como apuntan vecinos de la localidad, «no es una zona muy turística más allá de la La Maruca». Y es justo el aparcamiento que hay junto a esta playa una de las áreas preferidas para estos turistas, que aprovechan que no se satura tanto como otros arenales y que, además, «no se vigila tanto si pernoctan o no». El presidente de la asociación de vecinos de Monte, Javier Martínez, señala que su presencia se ha incrementado este verano «en La Maruca y yendo hacia San Román, donde están las antenas. El aumento es notable». También recuerda que en Monte no hay aparcamientos habilitados para estos vehículos, por lo que, por ley, no pueden acampar. El principal problema que genera su presencia es «que las comunicaciones son limitadas». «Puede generar un problema de seguridad vial. En la zona de la iglesia, Corbanera y La Maruca ya es complicado pasar para el autobús municipal y muchas veces cuando coinciden dos turismos hay problemas para que pasen porque casi no hay ni cunetas donde meterse para hacer hueco al otro», continúa Martínez.
Más información
Muchas carreteras, ya de por sí estrechas, tienen en sus laterales pequeños muros de piedra que definen las distintas parcelas, por lo que es difícil hacerse a un lado con el coche para dejar pasar a otro y muchas veces hay que tirar de marcha atrás para ceder el paso. Porque, además, muchos viales por donde solo cabe un vehículo se utilizan para los dos sentidos. Esto no era tan problemático cuando por Monte sólo circulaban los vecinos, pero Martínez apunta que la presencia de autocaravanas ha empeorado la situación, que irá a más cuando se construya el aparcamiento privado en el barrio de Corbanera.
La situación en Cueto es muy parecida. «Hay cientos de autocaravanas», apunta el presidente de la asociación de vecinos, Santiago Sierra. Y señala dos espacios en concreto donde su presencia es evidente: el aparcamiento que se habilitó junto al colegio Cabo Mayor y el que hay en el entorno del Meteorológico y el campo de fútbol. Ninguna de estas dos zonas está habilitada para ellas y el servicio de limpieza tampoco llega hasta allí, por lo que lamenta que, en muchas ocasiones, dejan basura que nadie recoge. «Hay de todo, los hay que ensucian y que no, pero como no hay ningún control, cuando dejan basura nadie sabe quien ha sido y ahí se queda».
El aparcamiento que hay junto el colegio Cabo Mayor se habilitó justamente para evitar que los padres y madres aparquen en doble fila cuando van a recoger a sus hijos, pero no hay una señalización específica que prohíba la entrada al resto de vehículos. Ahora que no hay clases, las autocaravanas han encontrado allí un amplio espacio para pernoctar, aunque no tienen servicios porque no está pensado para ellas. En el entorno del campo de fútbol, junto a la costa, ni siquiera hay aparcamiento y las autocaravanas están en el césped.
De hecho, al no tratarse de un espacio 'oficial' para ellas, los turistas de autocaravana se 'guían' unos a otros con carteles improvisados escritos en folios. Hace unos días, en un poste de Cueto, podía leerse en mayúsculas escrito con bolígrafo azul «Go right for camper parking (Ve a la derecha para el aparcamiento de caravanas)». El mensaje incluía también un mapa hecho a mano alzada en el que se representaba el campo de fútbol y se indicaba que, rodeándolo, estaba dicho 'aparcamiento para autocaravanas' frente al mar.
Viajar en autocaravana es una tendencia en auge para la que Santander aún no está preparada. De momento cuenta con las 25 plazas municipales habilitadas en el parque de Las Llamas, que asumen solo un pequeño porcentaje de todos los turistas que se mueven de esta forma. En el ámbito privado, están los camping de la Virgen del Mar y de Cabo Mayor y ya se está tramitando la apertura del primer parking privado en el barrio Corbanera de Monte. Este nuevo espacio tendrá plazas para 17 vehículos y todos los servicios necesarios: puntos de evacuación de aguas negras, llenado de tanque de agua y tomas de luz. El proyecto salió a principios de agosto a información pública en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), paso previo a iniciar las intervenciones y convertir este espacio, que en el pasado fue una zona de prácticas de una autoescuela. Esta finca, que actualmente está hormigonada y sin uso, está cerca del Castillo de Corbanera y de la playa de La Maruca.
Pero, ¿dónde pueden aparcar según la ley? ¿Y pernoctar? En Santander se les aplica la misma normativa que a un turismo. La instrucción de la DGT recoge que dentro de los requisitos que el Reglamento General de Circulación exige para aparcar no está el abandono del vehículo por parte de los ocupantes. Es decir, no es relevante que las personas se encuentren en el interior de la autocaravana. También pueden dormir si así lo desean. Pero no acampar. Es decir, el vehículo solo puede estar en contacto con el suelo a través de las ruedas -nada de patas estabilizadoras-, la autocaravana no debe ocupar más superficie de la que ocupa cerrada -no se pueden sacar enseres a la calle- y que no se emita ningún fluido o ruido. Aparcar está permitido siempre y cuando no se exceda la plaza del aparcamiento, no sea una zona de OLA o no se trate de zonas RED. Estas últimas, además de los túneles y las rotondas, abarcan todo el centro de Santander y zonas como El Sardinero o Valdecilla. Por incumplir alguna de estas normas, en 2023 se pusieron 155 multas.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.