Secciones
Servicios
Destacamos
Los nuevos bajos del Casino de El Sardinero ya están más cerca de ser una realidad. Los característicos arcos que sobrevivieron en el ala izquierda -si se mira el edificio de frente- ya se han duplicado en el ala derecha, con el objetivo de ... recuperar la imagen clásica del inmueble. Así, como expusieron desde el Grupo Sardinero a finales de 2022, esta primera fase de las obras, previa a la división interior de los locales, estará lista para el mes de marzo. Además, a la par que han ido avanzando las intervenciones para dar forma a los bajos, se ha ido construyendo la nueva terraza del Casino, ya que la anterior estaba en mal estado como el techo de los locales sobre los que se sostenía y que llevaban varios años cerrados.
Desde la propiedad no han revelado aún cuántos ni qué negocios se ubicarán en los nuevos espacios, pero sí que están abiertos a todo tipo de sectores, como en el resto de locales que rodean el Casino. Además de la parte hostelera, que ocupa toda la acera que sube por Joaquín Costa, también hay tiendas de alimentación, una entidad bancaria y una farmacia. La misma variedad puede replicarse en el ala derecha.
Con la estructura ya casi terminada, se aprecian siete arcos que podrían contener cada uno un negocio. En total, la planta baja del Casino, que se dividirá en locales, tiene una superficie de 2.430 metros cuadrados.
Uno de los cambios más drásticos ha sido la retirada de las terrazas cubiertas que estaban acopladas a estos bajos y que antes de su cierre, en 2015, estaban ocupados en su totalidad por locales de hostelería. Las famosas 'peceras' suponían una extensión de los locales, pero también robaban espacio público a los peatones. Ahora, queda menos para que estos metros -un total de 240 metros cuadrados- vuelvan a unirse a la plaza de Italia tras más de cuatro décadas dedicados a acoger mesas y sillas.
La mayoría de los locales de estos bajos están cerrados desde hace ocho años. Los que están en la zona oeste del Casino -donde se interviene- estuvieron dedicados a la hostelería mientras que la parte interior se dedicó fundamentalmente a almacenes. Parte de esos antiguos locales habían realizado las ampliaciones en forma de terrazas cubiertas hace más de 40 años y, poco a poco, se fueron transformando en esos cierres definitivos ya derribados que alteraban la imagen de este edificio protegido. En 2014 dejaron de renovarse los contratos y, de forma paulatina, los locales se fueron vaciando. La mayoría eran restaurantes, como los emblemáticos Lisboa, Erikka, Rocamar o La Góndola. La heladería La Italiana fue la última en irse, en 2021.
La rehabilitación de los bajos del Casino de El Sardinero para recuperar la imagen clásica del inmueble no es la única actuación que se está desarrollando en esta zona de Santander. La plaza de Italia se renovó hace dos años y actualmente se están mejorando los viales del entorno. Así, la zona este de El Sardinero está prácticamente concluida y después las obras afectarán a la zona oeste. Estas intervenciones consisten en renovar el pavimento en aceras y calzadas, integrar zonas verdes y arbolado urbano y mejorar las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado.
El Ayuntamiento ya ha actuado en las calles Duque de Santo Mauro, María Luisa Pelayo, Luis Martínez (este), Ramón y Cajal (este) y González de Riancho, mientras que en la zona oeste hará lo propio en Luis Martínez (oeste), Ramón y Cajal (oeste), Teniente Fuentes Pila, Rocío, Calatayud y la Travesía de Pérez Galdós.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.