
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
«Fue un milagro que no me cayera encima el derrumbe, ya que a esa hora suelo sacar a los perros al parque, pero ese ... día tuve cambio de turno en el trabajo», recuerda Rosa Arruebarrena, vecina de la urbanización de la calle Tomás y Valiente, en Nueva Montaña (Santander), cuando se cumplen cinco años de la tragedia. Su historia no es el único caso de fortuna que ese día sorteó la tragedia: «La nieta de mi vecina salió a su trabajo un poco antes de lo habitual. Como tardó en dar señales, nos dimos un susto de muerte, pensábamos que podía estar atrapada», añade otra mujer del bloque de viviendas, Ana García, que no puede evitar comentar lo que muchos piensan: «Si llega haber ocurrido a las seis de la tarde tenemos cientos de víctimas...».
Nadie olvida el miedo que sintieron ese 13 de enero de 2020 cuando a las seis y media de la mañana se despertaron con un estrepitoso ruido acompañado de un fuerte temblor: «Fue como un bombazo», continúa esta vecina. «Dos sacudidas que sonaron como explosiones», incide.
Al asomarse por sus ventanas comprobaron que se había derrumbado el parque infantil y la pista de futbito situado en el centro de los cuatro bloques de viviendas de protección oficial promovidos por la empresa pública Gesvicán entre 2004 y 2006. Esos 1.800 metros cuadrados de terreno que sus ojos veían ahora hundidos en el aparcamiento subterráneo era el lugar donde cada tarde jugaban muchos niños. «Sentimos un terremoto en casa. Tardé un tiempo en volver porque tenía miedo», añade Noemí Vallejo, que había comprado un piso en esta urbanización hacía un año.
Por suerte el derrumbe se saldó sin víctimas, pero no hay un solo día de los 1.825 que han pasado, que no piense alguien que «fue un milagro» o «una anécdota al lado de lo que podría haber sido». Esta idea es lo que más se repite en la comunidad de vecinas.
Noemí Vallejo
Vecina
Blanca Gutiérrez
Vecina
Ana García
Vecina
«Nadie olvida tampoco que lo habíamos denunciado. Se podía haber evitado», asegura Blanca Gutiérrez, otra de las residentes, que vive allí desde que las casas se entregaron hace casi dos décadas y que ahora le encantaría «venderla e irme a otro lugar, ya no estoy cómoda aquí, pero no es tan fácil», lamenta. «Mi hijo ha jugado en esa pista todo lo que ha querido y nos avisaba de que había que bajar un escalón para jugar. Había evidencias de que el terreno se hundía, pero ninguna autoridad trató el tema como urgente y no se le dio importancia», continúa.
El problema ahora es que pasar página no es posible para casi ningún vecino porque «persisten los problemas de filtraciones de agua en los garajes», donde se forman grandes charcos y el agua ha afectado a varios vehículos.
«Es chapuza tras chapuza», se quejan. Ante esta situación, los vecinos conviven a diario con los agravios de «una nefasta reconstrucción». Hace una semana, Arruebarrena sufrió una caída en el garaje: «Me resbalé al pisar un charco». Pero lo que verdaderamente les deja un poso de incertidumbre grande es si «¿podría volver a pasar otro derrumbe? Carecemos de garantías», opinan.
El siniestro se cuantificó en un millón de euros, cantidad asumida por Gesvicán en su mayor parte y con la aportación de un 10% del Ayuntamiento de Santander (104.000 euros). Además de los aparcamientos, la empresa pública de vivienda reparó el parque que hay en la parte superior, mientras que el mantenimiento corre a cargo del Consistorio.
Entre los daños materiales del derrumbe, también se vieron afectados un centenar de vehículos. Las obras para la reconstrucción de los garajes se alargaron durante tres años y medio. De los cuatro garajes que hay en total, tres se desplomaron y uno aguantó, aunque hubo que intervenir en él para afianzar su estructura y para impermeabilizarlo, aunque registra aún entradas de agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.