Borrar

Claroscuro sanitario

La consejera dice que los pacientes están bien atendidos, pero –por poner sólo un par de ejemplos– en Ruiloba el médico ha tomado vacaciones y nadie ha cubierto su plaza

Miércoles, 16 de agosto 2017, 07:17

Recojo del buzón una carta de la Consejería de Sanidad. Lo hago con inquietud, porque las notificaciones sanitarias siempre alertan. Palpando, adivino en su interior un objeto alargado, estrecho y plano. Cuando abro el sobre encuentro una bolsita verde con algo parecido a un mechero ... que deja traslucir un líquido, acaso el gas. Me digo que será una ingeniosa campaña publicitaria para dejar de fumar. Pero, si es así, ¿cuál es la función del encendedor? Examino el folleto que lo acompaña. Me he precipitado. Se trata de un programa de detección precoz del cáncer de colon en el que, por edad, estoy invitado a participar. El falso mechero es el recipiente donde debo introducir una muestra de heces –tras recogerlas con un palillo que se adjunta para tal fin–, mezclarlas con el líquido y agitarlo todo. Luego tengo que depositarlo en un contenedor en cualquier centro de salud y esperar los resultados. Da gusto, me digo, con nuestra sanidad pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Claroscuro sanitario