![El comercio y la hostelería de Bilbao también buscan clientes en Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/01/89593534-kCCG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El comercio y la hostelería de Bilbao también buscan clientes en Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/01/89593534-kCCG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Esta Navidad me pido Bilbao. Pide en Bilbao la Navidad que quieres: comercio, hostelería, cultura, ocio... Experiencias mágicas». Este es el mensaje que se puede leer en varias marquesinas del Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS) repartidas por toda la ciudad. Un ... anuncio promocional del Ayuntamiento de Bilbao que rápidamente corrió como la pólvora en las redes sociales, despertando la indignación de algunos de los usuarios. Y también la de los comerciantes de la capital cántabra, que no entienden por qué otro Consistorio «viene a meter el dedo en el ojo». Llama la atención porque esto se produce justo en la misma semana en la que el Puerto de Bilbao acudió a captar clientes a 50 metros de las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Santander (APS).
Agustín Ordejón, representante de los comercios locales del centro de Santander, no tiene recuerdo de que este tipo de anuncios se hayan producido otras Navidades. «Nosotros también hemos hecho vídeos promocionales de nuestros comercios para que se vieran en Castilla y León, porque mucha gente de allí viene a visitarnos», ejemplifica. Lo «grave», a su juicio, es que esto se produzca entre administraciones. «No me gusta, la verdad. Claro que no me gusta», valora Ordejón. En este sentido, entiende que la empresa que gestiona las marquesinas es privada y «ahí no nos podemos meter».
La misma indignación que provocó el pasado martes la jornada que celebró Uniport, un clúster de empresas e instituciones vascas donde participa el Puerto de Bilbao, que incluía un traslado en autobús desde Santander para conocer los muelles de la provincia vecina y así captar clientes. Una iniciativa que provocó un «profundo malestar» en la APS, que se quejó de esta acción a Puertos del Estado. En la misma línea se pronunció el Gobierno de Cantabria, que vio esta actividad como una «deslealtad en toda regla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.