Secciones
Servicios
Destacamos
Hablan con un tono de resignación. Ha pasado ya tanto tiempo que tienen la paciencia entrenada y, aunque las obras avancen despacio, a estas alturas lo único que les importa es «que sigan adelante y que no se vuelvan a paralizar», coinciden los comerciantes ... del Mercado de Puertochico, que siguen ubicados en sus puestos «provisionales». Esos que iban a ocupar durante nueve meses, el tiempo aproximado que se iban a prolongar las actuaciones de renovación del espacio santanderino. Después de una sucesión de contratiempos, el último plan previsto -según explicó su portavoz a El Diario Montañés el pasado mes de febrero- era trasladarles a la que será su ubicación definitiva ya en mayo. Pero nada. Al menos todavía. Y no parece que la situación vaya a cambiar en las próximas semanas. «Están trabajando, pero van muy despacio», reconoce Rafael Escobedo, que habla en nombre de los profesionales. Por el mercado se ven operarios y escuchan el ruido de los trabajos, pero son pocas manos y los avances apenas se notan.
No obstante, al menos sobre la mesa hay otro plazo importante para ellos y es el objetivo de terminar la obra de renovación en verano. Una fecha a la que se comprometió Copsesa, la constructora que tomó el relevo de las obras que se reanudaron en enero tras demasiadas idas y venidas. Y alcanzar ese objetivo sería todo un éxito dada la trayectoria de un proyecto que se planteó ya en 2016, hace siete años. Desde entonces casi nada ha salido como estaba planeado y a lo largo de los meses ha acumulado numerosos retrasos y tropiezos. De ahí el sentir de los comerciantes afectados: «Estamos desilusionados», añade Escobedo, porque «seguimos donde estábamos hace años». Lo único estable son las ganas de que los trabajos terminen cuanto antes.
¿Les han dado algún plazo nuevo para reubicarles? Por ahora, no. En su calendario sólo hay marcada una posible reunión tras las elecciones del próximo 28 de mayo, pero antes, nada. Otro punto. Pendientes de lo que ocurra tras la cita con las urnas. Pasadas las votaciones, seguirán sentándose y reuniéndose con quien haga falta porque «parece que queda mucho por hacer», asume también Juan Manuel Bordas, de la Frutería Angelines. Él descarta sin darle más vueltas esa fecha de mayo. «Salvo que se refiera a 2024...», bromea. Casi por no enfadarse. Porque ya admite haber perdido la cuenta del tiempo que lleva en ese puesto «provisional» y sólo espera que, aunque sea poco a poco, las obras avancen. «Estamos un poco cansados, pero se ve movimiento», confía también Manuel Castillo, de la Carnicería Del Castillo.
Una vez se levanten esos puestos definitivos con los mostradores renovados y actualizados, el proyecto entrará en la siguiente fase. Un paso que afectará a la parte de la instalación con acceso desde la calle Tetuán, la zona donde se ubicará el nuevo espacio de restauración y hostelería. Además, el proyecto que Baika Mercados pondrá en marcha en la capital cántabra (además de los establecimientos gastronómicos), incluye dotar de nuevos usos al mercado, como un área dedicada a clases de cocina y alimentación saludable.
Desde que en el año 2016 se adjudicó la reforma del Mercado de Puertochico, cuyas obras ascienden a más de un millón de euros, han surgido retrasos y complicaciones. Entre ellas el parón provocado por la crisis sanitaria del covid que obligó a frenar las actuaciones y a retomarlas en febrero de 2021. Y el último escollo que el Ayuntamiento tuvo que sortear fue la renuncia de Berlitec -tras ejecutar la primera fase del proyecto- como consecuencia de un supuesto impago por parte de Baika.
Un hecho que denunció uno de los propietarios de la constructora: «No confío en que vayamos a recuperar la deuda que ha contraído Baika con nosotros, que asciende a 42.000 euros por los trabajos de derribo que hemos financiado», indicó a este periódico. Berlitec se ocupó también del traslado de los puestos, construyeron dos baños, las cámaras de frío, las instalaciones eléctricas y el resto de servicios. Así, tras ese bache, Copsesa asumió la reforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.