![Un vehículo descarga la arena traída desde La Fenómeno al punto de Los Peligros en el que estaban los materiales de obra.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/playa%20(2)-kdm-U140182041299h0E-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Un vehículo descarga la arena traída desde La Fenómeno al punto de Los Peligros en el que estaban los materiales de obra.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/playa%20(2)-kdm-U140182041299h0E-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los que paseaban ayer por allí se fijaban en dos cosas. La primera –si venían andando desde Puertochico–, en la cantidad de arena acumulada en lo que los santanderinos conocen como La Fenómeno, esa playa ocasional que se forma con lo que el mar ... arrastra de otras zonas. Llega, con holgura, hasta la parte rocosa que hay antes de la rampa que se utilizó en el Mundial de Vela. «Yo nunca lo había visto así», comentaba un pescador. Lo segundo que llamaba la atención, más al fondo, era el trabajo de unos operarios con una grúa-pala y un camión. Trasladaban arena desde una parte de La Fenómeno a Los Peligros. ¿Un relleno?, se preguntaban los curiosos. Sí, pero ceñido únicamente a la zona en la que se retiraron los materiales que estuvieron acumulados durante casi dos años para el espigón que no llegó a construirse. Sólo está previsto reponer la arena en ese punto.
Eso lo confirmaron a este periódico desde Delegación de Gobierno. Al retirar el material de obra, los trabajos se llevaron también un buen puñado de arena de la parte más próxima al paseo. Eso es lo que se está reponiendo. Exclusivamente. La pala carga en el camión, el vehículo lo traslada y lo deposita, en montones, en ese punto. Es lo que ayer podía verse a eso de las diez y media de la mañana. Y justo eso provocó la reacción del Ayuntamiento de Santander. Según pudo saber El Diario, Gema Igual contactó con Costas para preguntar por estos trabajos. Ya con la información confirmada, volvieron a pedir el relleno de la playa, no sólo de ese espacio. «Resulta inconcebible –asegura la alcaldesa– que el Gobierno central esté moviendo arena desde La Fenómeno hasta Los Peligros para reponer, exclusivamente, la zona afectada por la retirada de las escolleras del segundo espigón, y dejen pasar esta oportunidad para rellenar el resto de la playa».
Igual entiende que «es una falta de respeto total hacia los derechos de los santanderinos» y «un ninguneo al Pleno del Ayuntamiento, que ha solicitado los rellenos hasta en tres ocasiones esta legislatura a través de mociones». «Consideramos que es el momento para aprovechar la arena acumulada en La Fenómeno ya que, aunque está claro que no es suficiente, sí que podría mejorar, al menos, la seguridad de la playa para todos sus usuarios».
Arena en La Fenómeno hay en cantidad. Para hacerse una idea, esta playa otros años llegaba levemente a la altura del Museo Marítimo. Era poco más de una línea delgada por ahí. Ayer, con bajamar, desde el paseo hasta la orilla justo frente al edificio había un trayecto en línea recta de cincuenta pasos. «Yo conocía esto sin arena ninguna. Ahora, cada vez hay más y más que va a haber. Llegaba, como mucho, a esa esquina –señalaba hacia el edificio del Oceanográfico–, pero hasta aquí, tanto, nunca. De hecho yo me ponía a pescar ahí arriba, pero ahora tengo que estar aquí», explicaba un hombre en la 'nueva orilla' con la caña en la mano. La arena pasa el Oceanográfico, el Museo y el Centro de Formación Náutico Pesquera, y es bien visible también en la zona rocosa del entrante que se forma con el dique. Algo sobre lo que hablaban muchos de los que paseaban por allí a esa hora. «¿Has visto has dónde llega?».
Precisamente sobre la obra de los espigones le preguntaron ayer al diputado en el Congreso Pedro Casares. El socialista aseguró que se están cumpliendo los plazos para su retirada y que los trabajos avanzan «a ritmo normal». «Nuestra prioridad –dijo– es que podamos tener las playas en el mejor estado posible para este verano y después del verano seguiremos trabajando en ese proyecto». Preguntado por si Costas mantiene la medida de no realizar rellenos, aseguró que, «hasta ahora», la Demarcación «ha tenido un firme compromiso con las playas de Santander» y lo que quiere es «una colaboración de todas las instituciones, del Ayuntamiento y del Ministerio, para que nuestras playas, que son competencia, especialmente las urbanas, de los ayuntamientos, hagamos conjuntamente esos trabajos para garantizar que estén en buen estado en los meses de verano, no durante todo el año, sino cuando más afluencia de veraneantes tenemos».
La respuesta de Igual fue pedir a Casares y a la delegada del Gobierno «que actúen con responsabilidad y lealtad» hacia los santanderinos y que no vuelvan a «dar la espalda a Santander». «Estamos ya desesperados, porque lo único que pedimos al Ministerio es que cumpla con su obligación, pero lejos de ello continúa con esta actuación despreciativa hacia los ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.