Secciones
Servicios
Destacamos
El Sardinero lleva sometido a una cirugía estética, que en algunas zonas se puede considerar mayor, desde 2018. Las sucesivas operaciones no concluirán, según está previsto por el momento, hasta 2023, con el aparcamiento subterráneo que se construirá por debajo del que existe en ... la actualidad junto al campo del Racing. Siendo una de las zonas más turísticas y, por tanto, más visitadas durante las vacaciones de Semana Santa, puentes o verano, era una de las partes de la ciudad a la que más le urgía una intervención de renovación, algo que los vecinos llevan reclamando años. Así, hace cuatro se comenzó con el asfaltado de las calles Joaquín Costa, avenida de los Infantes y Reina Victoria y todo el proceso concluirá con un gran aparcamiento en los Campos de Sport, el año que viene.
2019 fue, precisamente, el año dedicado al entorno del campo de fútbol (las necesarias obras en su interior están pendientes). El mal estado de sus aceras, provocado por tanto trajín (los partidos de fútbol, las ferias en verano...), precisó de una renovación de su pavimento, que comenzó en abril y terminó en febrero del año siguiente. Se invirtió un millón de euros.
Un mes antes, en enero de 2020, los vecinos de la avenida de Los Castros vieron cómo la accesibilidad mejoraba en la zona comprendida entre la plaza de la avenida Castañeda (Piquío) y la plaza José Francisco Alonso (rotonda de los Delfines). Entre ambas se ha construido una glorieta, con pasos de peatones y semáforos, y también se ha asfaltado esta distancia por completo. Aquí había numerosos tramos de escaleras que dificultaban los desplazamientos de las personas mayores y madres con carritos.
Tras el confinamiento, y aprovechando las costumbres de los santanderinos de hacer más deporte al aire libre y de desplazarse en bicicleta, en junio de 2020 se acometieron los trabajos para crear un carril entre San Martín y El Sardinero.
Poco después, una vez concluido el verano, en septiembre se finiquitaron las obras del tanque de tormentas de El Sardinero (iniciadas en febrero), una obra que mantuvo abierto un gran boquete entre el restaurante Maremondo y la plaza de Italia. Así, se creó una estructura de hormigón con un volumen de 176 metros cúbicos, ubicada bajo los viales y la mediana de la plaza, gracias a la cual se mejora, en principio (hubo cierta polémica con las últimas inundaciones), el saneamiento de la zona.
Uno de los momentos más esperados fue cuando, 18 meses después de que iniciaran las obras, se dieron por terminadas la reforma de la plaza de Italia y la de los aledaños jardines de San Roque la última semana de enero de 2021. Supuso una gran transformación del punto neurálgico de El Sardinero y la unión de ambas zonas, ganando para el peatón 2.000 metros cuadrados.
Ahora, solo resta que en las próximas semanas arranquen las obras de remodelación de los bajos del Casino. Con la licencia y el proyecto de obra ya en mano, el Grupo Sardinero (propietario de los locales) comenzará los trabajos en pocos días. Para ello invertirá cerca de 1,2 millones de euros y se actuará sobre una superficie de 2.430 metros cuadrados.
Para antes del verano también está previsto que el Ayuntamiento siga con la renovación del lado este de las calles Duque de Santo Mauro y González de Riancho, mientras que dejará para más adelante la zona oeste de Luis Martínez, Ramón y Cajal y ambos lados de Teniente Fuentes Pila, Rocío, Calatayud y la Travesía de Pérez Galdós. Para esta segunda fase hay presupuestados tres millones de euros, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Como consecuencia de la recuperación del antiguo túnel de Tetuán y la creación de un carril bici que una Puertochico con El Sardinero, está en marcha la adecuación de la acera norte de Reina Victoria -frente al acceso a la Primera playa-. El carril cruzará por el paso de peatones existente y proseguirá por la calle Joaquín Costa hasta enlazar con el vial de acceso al túnel.
Por último, los dos grandes proyectos que cierran este ciclo de inversiones para la renovación de El Sardinero se centran en los Jardines de Piquío y en el aparcamiento disuasorio en los Campos de Sport. Aunque la maquinaria burocrática apenas se ha puesto a funcionar, los trámites ya están en marcha.
Las obras para mejorar el deterioro de los Jardines de Piquío saldrán próximamente a licitación por 1,5 millones de euros y arrancarán, según lo previsto, antes de que termine el año. La intervención se acometerá de tal forma que se respeten lo máximo posible los emblemáticos jardines. Por ello, se sustituirá el característico pavimento azul por otro igual y se usarán cantos rodados para rodear los parterres, como ahora.
En cuanto al aparcamiento subterráneo para 800 vehículos que se construirá en los Campos de Sport con efecto disuasorio para reducir la circulación por el centro de la ciudad, en este momento se están realizando los primeros sondeos. Aún quedan la redacción del proyecto (en primavera) y la licitación de las obras, que según afirmaron desde el Ayuntamiento a El Diario Montañés, se realizarán este mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.