![Cultura confirma que la apertura de la sede de Enaire en las Naves de Gamazo tendrá lugar en junio](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/MF0NX3X5-kzL--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cultura confirma que la apertura de la sede de Enaire en las Naves de Gamazo tendrá lugar en junio](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/MF0NX3X5-kzL--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde esta primavera y durante meses o años, previsiblemente, coincidirán en Santander diversas obras y trabajos, en paralelo, de varias infraestructuras culturales. Del Proyecto Pereda y su intervención en los dos inmuebles del Banco Santander a la rehabilitación de la Biblioteca Menéndez Pelayo, pasando ... por la reforma del MAS, antiguo Museo de Bellas Artes. Pero, como ya se avanzó, las Naves de Gamazo destinadas a albergar la Colección de Arte de la Fundación Enaire, se convertirán en la primera dotación abierta al público.
El Gobierno cántabro, a través de Vicepresidencia y Cultura, y la Fundación Enaire mantienen reuniones periódicas para evaluar los avances en este proyecto. Ayer, desde la dirección general de Acción Cultural, se confirmaba que la inauguración tendrá lugar durante el mes de junio.
Las obras de rehabilitación de este exponente de la arqueología industrial en suelo portuario continúan avanzando a buen ritmo y concluirán en breve, con lo que se cumplirá el plazo estimado que ya se había fijado inicialmente para este primer semestre. Las naves albergarán los fondos de la Colección Enaire de arte contemporáneo y tendrán un uso expositivo.
El proyecto se anunció hace casi tres años y las obras se iniciaron en mayo de 2019. El pasado otoño se conoció otro paso clave: el acuerdo para acometer obras en el entorno que se extenderán durante dos meses, las cuales incluyen la creación de una plaza con esculturas, la pavimentación de un plano de losas de piedra caliza de Escobedo y la ubicación de un banco lineal con vistas a la bahía, entre otras actuaciones.
Los trabajos en el entorno ya han comenzado y se desarrollan en paralelo a la actividad destinada a ultimar los espacios interiores de las futuras salas. La rehabilitación de estas dos naves suponen una inversión de dos millones de euros.
Ahora se barajan las fechas para la firma de dos convenios complementarios. Por un lado, el Gobierno central y el de Cantabria suscribirán un acuerdo, «prácticamente ya redactado», que regulará la gestión de este espacio cultural, otorgando al Ejecutivo autonómico «la competencia sobre la difusión y el trabajo de apertura a la ciudadanía».
Por otro lado, el Gobierno cántabro y la Autoridad Portuaria de Santander rubricarán el convenio que ratifica la intervención en el entorno de Gamazo donde se ubica el futuro centro de arte con cerca de 600 metros cuadrados para exposición permanente y muestras temporales. En esa actuación se invertirán 200.000 euros que permiten consolidar este nuevo espacio cultural en la ciudad.
La colección Enaire está compuesta por casi 1.200 obras de las disciplinas artísticas más importantes de las últimas seis décadas. Figuración, abstracción, expresionismo y constructivismo, entre otras, conviven en murales, esculturas, fotografías, pinturas y arte multimedia, entre otros formatos, mostrando las creaciones de más de 300 artistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.