Borrar
Las condiciones del recinto para los animales no gustan a las asociaciones animalistas. Antonio 'Sane'
Dimite, entre duros reproches al Ayuntamiento, un experto del comité que analiza el futuro del minizoo de La Magdalena

Dimite, entre duros reproches al Ayuntamiento, un experto del comité que analiza el futuro del minizoo de La Magdalena

Santander ·

El veterinario que representaba a la Fundación internacional Franz Weber se marcha acusando al PP y a Ciudadanos de «falta de transparencia» y de tener «ya una decisión tomada»

Violeta Santiago

Santander

Jueves, 11 de febrero 2021, 11:32

Un veterinario de la Fundación Franz Weber, que formaba parte del comité de expertos creado por el Ayuntamiento de Santander en el verano de 2020 para evaluar el futuro del minizoo de la Magdalena, presentó este lunes su renuncia denunciando que existe en el Consistorio «una postura prefijada a favor de mantener el parque, gracias a una composición del comité diseñada para avalar esta decisión», lo que no cuadra con la convocatoria del comité que, supuestamente, se creó para estudiar el caso y decidir sobre su futuro.

Como es sabido, a lo largo del año pasado las condiciones en que viven los animales del citado recinto (pingüinos, focas y leones marinos) causaron gran polémica, lo que obligó al Ayuntamiento a replantearse las opciones del lugar. Una de las medidas adoptadas fue reunir a un grupo de expertos que analizaran la situación.

Una de las organizaciones a las que se llamó fue la Fundación Franz Weber, originaria de Suiza aunque trabaja en todo el mundo en el área de la protección de la fauna y la flora. Esta entidad ha hecho público este jueves un duro comunicado contra el Ayuntamiento en el que relata que, «después de más de medio año reclamando informes y documentación sobre aspectos técnicos del parque zoológico sin éxito», el especialista que había aportado al debate (el veterinario David Perpiñán) considera que existen «posibles conflictos de intereses entre las personas nombradas» para el comité, tal como explica en su carta de renuncia. Esta persona también ha lamentado «que se incluyeran nuevos miembros una vez constituido el grupo de trabajo».

«Las relaciones de amiguismo entre las personas que conforman el comité son», para este profesional con más de 20 años de experiencia en zoos, «un ejemplo de la falta de voluntad política real del Ayuntamiento de Santander para cambiar el futuro del minizoo de La Magdalena» en el que el dimisionario recuerda que siguen viviendo animales en cautividad.

Perpiñán ha criticado la «información incorrecta que se trasladó en este tiempo», como que el Colegio de Veterinarios estaba elaborando un informe «que, meses después, no existe o la remisión de un documento de una empresa privada que hace alarde de recoger huevos de pingüinos en la Antártida para venderlos a parques zoológicos de todo el mundo».

Para el profesional que abandona el comité, en todos estos meses ha sido «evidente la falta de transparencia. Todavía seguimos esperando que se comparta la historia clínica de los animales, algo que se ha pedido en repetidas ocasiones» si bien menciona que se ha tenido «acceso a algunas informaciones sobre el zoo por terceras personas».

El experto también se ha quejado de que «cuestiones como el alquiler de una nueva bomba de agua o la modificación del recinto de las focas nunca fueron compartidas» con el grupo al que se convocó para ayudar, lo que ha impedido que los integrantes del mismo «pudieran realizar aportaciones, sugerencias o recomendaciones al respecto».

Por todos estos motivos, la Fundación Franz Weber señala que la decisión de David Perpiñán «ilustra cómo no se deben hacer las cosas en un parque zoológico de titularidad pública, hurtando el debate social e impidiendo que se tomen decisiones basadas en criterios científicos. Tal es así, que el mismo día en que se anunció la creación del comité la alcaldesa Gema Igual decía que cerrar el minizoo era imposible. Una muestra de que la posición del gobierno de coalición de PP y Ciudadanos no era un posicionamiento científico, sino político».

El PSOE dice que gravísimo que existan «relaciones de amiguismo entre las personas que conforman el comité»

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander exige explicaciones tras conocerse que el veterinario, David Perpiñán, del comité de expertos del minizoo de La Magdalena, presentó el lunes su renuncia por «considerar que este órgano es un 'paripé' y que el Consistorio tiene una 'postura prefijada' a favor de mantener esta instalación.

El portavoz municipal, Daniel Fernández, ha calificado de «muy grave» que el comunicado de la Fundación Franz Weber «acuse al equipo de Gobierno del PP-Cs de mantener un posicionamiento político y no científico con respecto al mantenimiento del minizoo».

Así, ha recordado que han transcurrido más de 8 meses desde que aparecieran «unas imágenes vergonzosas» sobre el estado de los animales y de las instalaciones.

Según ha subrayado Fernández, Perpiñán ha dirigido una carta «en la que expone posibles conflictos de intereses entre las personas nombradas en la comisión«, según se ha publicado.

De hecho, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento califica de «gravísimo» que para el veterinario existan «relaciones de amiguismo entre las personas que conforman el comité», lo que en su opinión es «un ejemplo de la falta de voluntad política real del Ayuntamiento de Santander para cambiar el futuro del minizoo de La Magdalena».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dimite, entre duros reproches al Ayuntamiento, un experto del comité que analiza el futuro del minizoo de La Magdalena