![Más dotaciones para La Remonta](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/23/media/cortadas/29595435-k0kG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Más dotaciones para La Remonta](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/23/media/cortadas/29595435-k0kG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El parque municipal de La Remonta tendrá el próximo año mesas de pimpón de hormigón, aparcamiento para bicicletas particulares y frases en los bancos, al estilo del Central Park de Nueva York. Son las tres ideas del concurso municipal 'City Brain' para decidir cómo dotar de más instalaciones a esta zona verde de diez hectáreas de superficie. Al concurso municipal se presentaron 39 ideas de todo tipo y las tres ganadoras son las que obtuvieron más votos de las 1.156 visitas realizadas a esta página municipal en internet.
En palabras del concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, ha sido una invitación a los vecinos «a participar en la mejora del parque de La Remonta con ideas para el disfrute y aprovechamiento de este espacio mediante la instalación de nuevos elementos o mobiliario urbano». Cada uno de los proyectos no podrá costar más de 1.500 euros, según las bases del concurso.
Pin Pon Mesas para jugar al pimpón válidas para todos los públicos y realizadas en material de precio asequible.
Coste del mobiliario Placas con frases en los bancos «que hará más cálido el parque y nos lo hará sentir más nuestro».
Bicis Aparcamiento para bicis particulares de los visitantes, en las dos entradas que tiene el parque.
Pulmón verde en Peñacastillo El parque municipal La Remonta es un corredor de 900 metros de longitud en medio de la finca militar. Ocupa 10 hectáreas y en su franja más ancha mide 150 metros, con praderas junto al camino; tiene avellanos, encinas, saúcos, aligustres, cornejos, laureles, manzanos de flor, cerezos y plátanos de sombra.
No se ha concretado cuándo se instalarán la mesa de pimpón o los aparcamientos para bicicletas, ni qué frases irán en las placas de los bancos. En los rótulos de los bancos de Central Park hay de todo, desde declaraciones de amor a peticiones de mano, homenajes póstumos y hasta frases de escritores o personajes conocidos. Pero claro, es que el parque de Nueva York tiene 9.000 bancos y La Remonta solo 24, diseñados por los arquitectos Batlle y Roig, realizados en piedra blanca artificial. Central Park tiene una extensión de 341 hectáreas, es casi dos veces más grande que Mónaco y casi ocho veces más que Ciudad del Vaticano. El parque municipal de La Remonta ocupa 10 hectáreas, un tercio de la finca total.
Entre las propuestas ciudadanas hay de todo. Instalar aseos portátiles, cámaras de seguridad, buzones para colocar libros y disfrutar gratis de su lectura, pérgolas para refugio en caso de lluvia, estanque para modelismo naval, zona verde para perros, jardín botánico, zona para hacer barbacoa, una gran paellera para fiestas al aire libre, huertos ecológicos, campo de minigolf, juegos para niños que sufren alguna discapacidad, pista para drones, cafetería con terraza o un depósito para recoger el agua de lluvia y que pueda ser aprovechada para regar.
Otras propuestas son la creación de una granja con animales autóctonos de Cantabria (vacas, ovejas, cabras, burros, caballos, cerdos, gallinas, etc...); pista para coches teledirigidos, circuito para hacer gimnasia, bancos con tejado para protegerse de la lluvia, reloj de flores con la palabra Santander, circuito de obstáculos para el ejercicio de las mascotas y hasta un escenario para actos infantiles.
También hay quien pidió en 'City Brain' que el Ayuntamiento negocie con el Ministerio de Defensa la compra del resto de la finca que sigue siendo suya (20 hectáreas) para incorporarlo y crear un gran parque en esa zona de Peñacastillo, cerca el parque de Morales. Un parque que tendría en total 30 hectáreas, siete más que la península de La Magdalena. Pero entre los panes municipales no entra el inicio de negociaciones de este tipo.
El parque de La Remonta es un corredor con dos accesos: uno junto a la peña de Peñacastillo y otro cerca del parque Doctor Morales, entre los cuales discurre un recorrido de casi un kilómetro de longitud con una anchura de siete metros en los que se distribuyen un carril bici, una mediana vegetal y un paseo peatonal. Tiene también circuito para correr, bancos y arbolado.
Una de las principales críticas que ha recibido este espacio municipal, inaugurado en febrero pasado por la alcaldesa Gema Igual, es la escasez de bancos para poder disfrutar cómodamente del paisaje natural.
La última incorporación al parque es una charca para anfibios en el marco de las actividades de voluntariado ambiental organizadas junto a la SEO/BirdLife.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.