Secciones
Servicios
Destacamos
Colocar el asiento, regular los espejos, ponerse el cinturón, arrancar y conducir. Puede parecer un procedimiento sencillo, máxime cuando se llevan unas cuantas prácticas detrás, pero quien está a punto de examinarse del carné de conducir en Cantabria debe saber que tiene más ... probabilidades de suspender que de aprobar. La media regional de los tres últimos años deja en menos de la mitad (48%) la probabilidad de aprobar el examen práctico, sea cual sea la convocatoria, según revela el análisis de las más de 30.500 pruebas de conducción celebradas en 2020, 2021 y los primeros nueve meses de 2022.
Marta lo sabe bien. Se examinó en Santander y consiguió el aprobado a la séptima. «Es que yo creo que soy un caso especial...», comenta con cierta vergüenza. Pero no es tan especial, ya que es prácticamente un milagro poder aprobar a la primera la prueba de conducción en la capital cántabra. Solo lo ha conseguido el 22% de quienes se han presentado desde 2020 y apenas el 18% de los que lo han intentado en este 2022.
46% de aprobados en Santander en los últimos tres años, sea cual sea la convocatoria.
51% de aprobados en Torrelavega y Laredo, tres puntos más que la media de la región.
24% de aprobados a la primera en el conjunto de Cantabria, que se reduce al 18% en Santander.
La estadística también permite saber que es esta sede donde más difícil es conseguir un aprobado: Santander es, de lejos, el lugar donde se complica más. La media de Santander desde 2020 (46%) está muy por detrás de las otras dos sedes de Cantabria: Torrelavega y Laredo. En la primera, han conseguido aprobar el examen práctico un 51% de quienes se han presentado. Y a la primera lo ha hecho un 25%. En Laredo, la proporción es igual en los aprobados generales y sube al 26% en el caso de los que lo han hecho en la primera convocatoria.
Además, los resultados de este año son especialmente negativos respecto de los dos anteriores para las tres sedes autonómicas, si bien es necesario puntualizar que durante 2020, debido a la pandemia de covid, no hubo exámenes en los meses de abril y mayo. Así, la tasa de éxito en la prueba de conducción ha pasado de ser de casi el 51% en 2020 hasta bajar al 46,6 en los primeros nueve meses de 2022.
En las autoescuelas también tienen esa percepción. Martín Briongos lleva varias décadas enseñando a futuros conductores en la firma Elizalde. Y, a pesar de que las cifras difieren entre centros de enseñanza, con más y menos éxito, sí que considera que aprender a conducir «no es ni más ni menos fácil en Santander que en otra ciudad». A pesar de ello, entiende que sí existen algunas características de la ciudad que pueden dificultar el aprendizaje como, por ejemplo, «las callejuelas del centro, con cruces con muy baja visibilidad, donde los cedas al paso permiten ver muy poco si se aproxima otro coche».
La receta para garantizarse el éxito la tiene clara. Briongos repite que «la práctica y la práctica» al final es la clave de poder tener un resultado satisfactorio en un examen de conducir. También revela que es «complicado» sacarse el carné a la primera. En su caso, «y siendo muy generoso», cuantifica en torno al 40% el total de alumnos de su autoescuela que logra el permiso de conducción sin tener que repetir ninguna de las dos pruebas, la teórica o la práctica.
La experiencia es un grado, y en su caso, llevar más de tres décadas dando clase en Elizalde le lleva a asegurar que «antes, en los años 90, y después, sacarse el carné de conducir era diferente». Apunta que antes «te daban el carné y después aprendías a conducir», pero ahora se complica con la obligatoriedad de hacer exámenes de calidad, es decir, que engloban las destrezas principales y obligan a llevar al alumnado a las prácticas por carretera convencional y autovía, además de la prueba de estacionamiento. Pero recomienda que la observación de estos datos no lleve a quienes estén a punto de examinarse a la decepción. La clave del éxito es «practicar, practicar, y hacer más clases de conducción» para evitar llegar a la prueba con poca preparación y suspender.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.