Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para la reapertura del túnel de Tetuán avanzan según los plazos previstos desde que comenzaron a trabajar en la boca de El Sardinero, en el callejón de Joaquín Costa, el pasado día 1. El punto de partida de los trabajos fue ... la perforación de un pozo de 11,60 metros de diámetro y 11 metros de profundidad que quedó ejecutado ayer con un total de 55 pilotes dispuestos en el perímetro. En este tiempo también se ha interceptado la boca del túnel original, tapiado en 1986, y en unas semanas se iniciarán los trabajos de excavación para vaciar la columna de tierra del cilindro ejecutado y acceder a través de este al viejo túnel.
Este pozo trazado justo encima de la boca del túnel original servirá de departamento estanco para acceder con seguridad al paso subterráneo sin que haya movimientos de terreno. Queda pendiente la extracción del suelo del interior del cilindro, que se retrasa hasta mediados de octubre por motivos ya previstos en el proyecto, relacionados con la coordinación del conjunto de la maquinaria, según explicó ayer a este periódico el director de obra, Eloy Gutiérrez.
«Necesitamos buscar una ventana de tiempo, que barajamos sea hacia el 10 de octubre, por la intervención de la pilotadora. En esa fecha es cuando se plantea empezar la excavación del suelo», informó Gutiérrez. Será entonces cuando comience a trabajar la retroexcavadora y entrarán los camiones para retirar la tierra del suelo, que se calcula lleguen a realizar cerca de 30 viajes para vaciar ese cilindro de 11 metros de profundidad.
Una de las complicaciones de la obra es que sólo se puede acceder al lugar desde la calle Joaquín Costa, y la entrada de los camiones y excavadoras interfiere con la máquina pilotadora, de grandes dimensiones. Según explicó el director de obra, «hay que esperar a que la pilotadora concluya su trabajo, como podría ser un fin de semana, o programar una parada de la pilotadora, para coordinar la entrada de los camiones. Además, se tendrá que realizar una plataforma donde colocar la máquina, que quedará apartada ese tiempo». La boca del túnel original, que ya está interceptada, estará accesible cuando se proceda a excavar el suelo del cilindro.
Noticia Relacionada
A continuación, la pilotadora con el tornillo sin fin se abrirá camino por el pozo de once metros y procederá a vaciar el terreno rocoso que sella el túnel. Después, mediante un tubo, se verterá hormigón dentro del pasadizo para levantar una especie de jaula de hormigón armado. Con el paso abierto y asegurado, se irá limpiando y preparando la sillería para las inyecciones que irán por detrás del revestimiento y que permitirán mejorar la seguridad del túnel, «que ya de por sí es alta», subrayó Gutiérrez.
En paralelo a la construcción del pozo se ha empezado a ejecutar el falso túnel, unos trabajos que se prolongarán a lo largo de una o dos semanas. Este falso túnel tendrá 65 metros de largo, con una anchura de seis metros y una altura de hasta siete metros en algunos puntos, «siendo más cómodo que el original, que era de cuatro metros de ancho por cuatro de alto», destacó Gutiérrez. El falso túnel termina en una bóveda de sillería descubierta en los trabajos previos, que se decidió recuperar e integrar en el proyecto, como paso de salida por Tetuán.
Las obras de reapertura del viejo túnel de Tetuán son realizadas por SIEC y cuentan con un presupuesto de 3,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Aunque comenzaron en febrero, la urgencia sanitaria del covid interrumpió los trabajos, por lo que se retrasa la conclusión de los mismos.
El túnel está desde febrero monitorizado continuamente, lo que permite recibir datos del interior sobre cualquier movimiento de tierra que se produzca, acumulación de agua o cargas sobre el macizo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.