![«Estoy muy emocionado por seguir en Cueto los pasos de mi personaje Juan de Santander»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/76368530--1248x830.jpg)
![«Estoy muy emocionado por seguir en Cueto los pasos de mi personaje Juan de Santander»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/76368530--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dídac Calpe es el actor que da vida a Juan de Santander, el grumete de Cueto que participó en la primera vuelta al mundo, en 1519, en la serie 'Sin límites, la expedición que cambió el rumbo' (Amazon Prime y RTVE). Al concluir su primer ... gran proyecto cinematográfico, que se estrenó en junio, el joven intérprete decidió visitar Santander para «agradecer personalmente» la colaboración estrecha que ha recibido por parte de la Asociación de Vecinos de Cueto, «una aportación que ha sido clave para construir mi personaje», afirma el actor, de 18 años. Acompañado por su abuelo, estuvo hace unos días Cueto, donde asistió a un encuentro con los escolares del colegio Julio Blanco y ofreció una conferencia en la sede de la asociación. «Estoy emocionado de estar aquí y poder seguir los pasos de Juan de Santander, pisar por las mismas calles, visitar el lugar donde creció, donde fue bautizado e hizo la comunión».
Noticia Relacionada
El actor catalán da vida a este cántabro intrépido que, a su corta edad, se enroló en aquella expedición que partió hace quinientos años desde Sevilla, bajo el mando de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, este último, interpretado por el actor Álvaro Morte, protagonista de la serie de seis capítulos en la que destacan otros nombres como Pepón Nieto, Rodrigo Santoro, Sergio Peris-Mencheta, Bárbara Goenaga y Adrián Lastra.
«Antes del rodaje, cuando los actores comenzamos a preparar el trabajo, todo tiene que ser confidencial. Recurrí a la Asociación de Vecinos de Cueto sin explicar para qué era», relató Dídac. «Siempre me mostraron su disponibilidad e interés en compartir toda su información sobre el personacuetoje histórico y me han ayudado a conocerlo mejor», añadió.
«De mi personaje destaco su audacia para buscarse la vida. Creo que esta personalidad hizo que fuera de los pocos que logró salvar su vida en la travesía», opinó el joven. En aquel viaje, 239 marineros se subieron a bordo de la expedición para abrir una ruta de las especies, financiada por la Corona española. Las tormentas, las enfermedades, la escasez de alimento y agua castigaron a la tripulación y solo regresaron con vida 18 hombres. El rodaje se prolongó durante cuatro meses en varios escenarios, entre Madrid, Sevilla, Navarra y República Dominicana. En este tiempo, ha sido con Morte con quien más relación ha tenido, ya que el guión le presenta como su protegido. «A parte de tener una relación muy cercana entre personajes, también como actor me ha ayudado mucho», señala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.