Borrar
Pasos seguidos para hacer la reconstrucción facial de Yllana, la santanderina del siglo XII. DM

Así era Yllana, una santanderina del siglo XII

El rostro parte de una recreación facial basándose en uno de los cráneos localizados en el yacimiento de Los Azogues, en la Catedral

Ángela Casado

Santander

Jueves, 23 de marzo 2023, 13:54

Así era Yllana, la santanderina del siglo XII reconstruida a raíz del descubrimiento de su cráneo en el yacimiento de Los Azogues. Tras estudiar su fisionomía -también aparecieron huesos de su cuerpo-, los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos, junto a la antropóloga Silvia Carnicero, ... pudieron determinar que se trataba de una mujer joven, entre los 20 y los 30 años y de clase alta -por su localización en el cementerio-. Después, a través de un estudio 3D, el reconocido científico experto en composición facial, Cicero Moraes, hizo la reconstrucción de su rostro, al que se añadió la vestimenta típica de la época.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así era Yllana, una santanderina del siglo XII