Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Lunes, 14 de febrero 2022, 10:30
Hay quienes plantean que La Horadada se rehabilite para acoger una escuela de remo, vela o piragüismo, como el edil regionalista Vicente Nieto y el presidente de la Federación Cántabra de Vela, Fernando Mirapeix. Y hay quienes creen que el lugar debe destinarse a dar ... servicio a los usuarios de la playa, como Aurelio González-Riancho, miembro del Grupo Alceda, el vicedecano del Colegio de Arquitectos Román San Emeterio y el presidente de la Fecav Ricardo Sainz.
Ahora que el edificio no se derriba, se puede abrir todo un debate sobre sus posibilidades. Y, de hecho, es lo que le gustaría a San Emeterio, que aspira a que las instituciones lancen una consulta «de la que podrían salir buenas reflexiones. Y luego un concurso de ideas para la rehabilitación». El arquitecto cree que basta con tirar «de sentido común y que la decisión sea coherente con el sitio y la ciudad». Sugiere, por ejemplo, que podría ser «un buen albergue».
Román San Emeterio, Colegio de Arquitectos «Un buen albergue». Habría que hacer «una consulta popular y elegir una propuesta integrada en la trama general de Santander».
Vicente Nieto, concejal del PRC en Santander Una escuela de remo, de vela o de piragüismo. El PRC está preparando «un proyecto potente».
Fernando Mirapeix, de la Federación Cántabra de Vela Una escuela deportiva «estaría bien», pero también «podría servir para dar servicios a los usuarios de la playa».
Aurelio González-Riancho, del Grupo Alceda, y Ricardo Sainz, de la Federación de Vecinos «Sería perfecto» otorgarle el uso del balneario clásico, dando servicios para la playa. Hostelería «digna», baños y un albergue, otras opciones.
Los regionalistas de Santander, antes de saberse que el edificio no puede derribarse, ya le buscaron futuro. Vicente Nieto es un convencido «de mantener el patrimonio. Más en este caso, porque hablamos de un icono de la ciudad y no debería ser difícil convertirlo en un activo». El PRC propuso que allí se instale una escuela de deportes marítimos «que sea una referencia» y trabaja en la actualidad en presentar un proyecto «potente» en esta línea, tal como hizo con el Rema, el chiringuito de la Segunda playa de El Sardinero.
Noticia Relacionada
A Mirapeix le gusta esta idea porque podría convertirse en un punto desde el que acercar la vela a la gente (o el remo o el surf): «Se podría tomar como base para una primera experiencia con la vela», apunta. Pero tampoco lo limita a los usos deportivos, ya que por su ubicación, «estaría bien que diera servicio a los usuarios del arenal».
Aurelio González-Riancho, que habla a título particular porque en el Grupo Alceda no se ha debatido la cuestión, está también en esta línea. Considera que la rehabilitación «es obligada» y no le gustarían «complicaciones» en su futuro. «Valdría el uso de balneario clásico: un lugar al que ir a tomarse un pincho y un refresco. En las playas debe haber servicios. El edificio bien recuperado y un sitio digno de ocio sería perfecto».
Comparte punto por punto esta tesis Ricardo Sainz, de la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fecav), que conoció La Horadada «cuando era una maravilla. Se alojaba allí gente de Castilla que venía a su bautismo de mar. Ahora habría que reformarla entera, poner hostelería, baños, un destacamento de socorristas, quizá recuperar el albergue...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.