
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
«Queremos que sea un espacio innovador, abierto, cercano, como símbolo de los pilares del Banco y de la transformación que estamos llevando a cabo». Las palabras de la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, enmarcaron el acto de puesta de largo ante la sociedad de la nueva sede territorial de la entidad en Cantabria. Una inauguración a la que acudieron un centenar de personas del ámbito político, económico y social para mostrar la que ya es una de las instalaciones más modernas del Santander, además de postularse como «el inmueble más sostenible que se puede construir actualmente».
En la convocatoria inaugural –aunque, como ya se avanzó, la apertura a los clientes de los nuevos servicios no se producirá hasta la primera quincena de septiembre– Ana Botín hizo hincapié en los aspectos históricos implicados en la remodelación abordada en una de los edificaciones más emblemáticos de la ciudad. La presidenta del Banco Santander apuntó que «en 2018 decidimos remodelar a la vez este edificio y el del Paseo de Pereda y así contribuir a la transformación urbana de la ciudad a través de la eficiencia energética y la sostenibilidad, manteniendo y reinterpretando los elementos arquitectónicos originales de ambos edificios».
Ana Botín
Presidenta del Banco Santander
Noticia Relacionada
Guillermo Balbona
La remodelación de este inmueble ha corrido a cargo de los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, cuyo estudio ha sido el responsable de la restauración del Risjksmuseum en Holanda, o el diseño del Wanda Metropolitano de Madrid, entre otros. La firma Idom ha sido la responsable del diseño del proyecto de ejecución y de la dirección de obra. Ana Botín hizo hincapié en que el proyecto ha recobrado «el valor patrimonial del edificio», al mismo tiempo que lo ha adecuado a las nuevas necesidades de la entidad.
El exterior conserva su imagen de bloque representativo y su fachada es uno de los elementos más singulares. Gracias a la restauración milimétrica que se ha realizado, se han mejorado los detalles puramente arquitectónicos y característicos del manierismo italiano. El nuevo proyecto se completa con la adecuación de la cubierta, que servirá como espacio multifuncional, además de mirador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.