Secciones
Servicios
Destacamos
Trescientos drones, miles de luces, música, ballet y fuegos artificiales. Una «insólita combinación» que, en palabras de su artífice, el director técnico Christophe Berthonneau, «es un poema visual inspirado en el Camino Lebaniego que contiene todas las luces, abierto al pensar de la gente». Este ... evento, que recorrerá por cielo, mar y tierra la cultura de Cantabria, será tan «excepcional» que reunirá a más de 50.000 personas en la bahía de Santander, según estima el consejero de Turismo, Javier López Marcano. «Es un show único organizado en exclusiva para el Año Jubilar Lebaniego porque solo se verá una vez», explicó. Y esta única vez es esta noche, a partir de las 23.00 horas.
Groupe F, empresa que dirige la exhibición y que realiza este tipo de producciones en todo el mundo desde hace 30 años, no es la primera vez que visita Cantabria. Ya conocían la importancia del Año Santo en la región, pues el acto de clausura del evento religioso de 2007 corrió a su cargo. Este año, cuando les invitaron a Potes, Berthonneau asegura que descubrieron «el cielo, la montaña, la gente y las leyendas del Camino», que les sirvieron de gran inspiración. Así nació este «poema visual» que trasciende «los meros fuegos artificiales o los drones», para sumir al público en la «contemplación» a través de unas imágenes que buscan empujarles a apreciar «los tesoros que tenemos», explica el director. Y reconoce que Santander es uno de los espacios «más complejos» en los que ha trabajado, entre otras cosas, por el oleaje.
Noticia Relacionada
Candela Gordovil
Tanto Marcano como la alcaldesa de Santander, Gema Igual, insistieron ayer, durante la rueda de prensa de presentación del evento, en que el espectáculo está pensado para verse sólo desde tierra «por motivos de seguridad». Y aunque las 12.000 entradas para contemplarlo desde la campa de La Magdalena están agotadas, podrá disfrutarse también desde Los Peligros y en Reina Victoria, así como desde Pedreña, Somo y El Puntal. La alcaldesa recomendó acudir «con muchas horas de antelación» y no utilizar vehículo particular, sino los autobuses municipales. Además, se cortarán al tráfico los accesos a La Magdalena y al aparcamiento de El Camello y, si hay «mucho tráfico», incluso desde Puertochico.
Por eso, el servicio de Transportes Urbanos de Santander (TUS) reforzará sus líneas hacia La Magdalena. Antes del evento, se añade un refuerzo de dos autobuses con salidas del Intercambiador de Valdecilla entre las 20.10 horas y las 22.30 horas, cada 20 minutos. Una vez termine, habrá un refuerzo de siete autobuses con salidas de La Magdalena, entre las 23.45 y las 01.00 horas, cada cinco minutos, hasta el Intercambiador de Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.