Borrar
Playa de La Magdalena, con el dique construido, este verano. Antonio 'Sane'
¿Los espigones de La Magdalena deben mantenerse o retirarse?
Nos interesa tu opinión

¿Los espigones de La Magdalena deben mantenerse o retirarse?

responde ·

Tras casi cuatro años de debate intenso sobre los rompeolas de Los Peligros, La Magdalena y Bikini y ahora que se planea desmantelar el ya construido, El Diario Montañés quiere conocer la opinión de sus lectores

Violeta Santiago

Santander

Martes, 9 de noviembre 2021

Hace la friolera de 12 años, el titular de El Diario Montañés (un 27 de mayo de 2009) rezaba así: «Las playas de Peligros y La Magdalena se estabilizarán con dos espigones». A partir de ahí -tras unos primeros años de trámites administrativos que avanzaban inexorables y que pasaron prácticamente desapercibidos para la opinión pública- las escolleras con las que el Estado, a petición del Ayuntamiento de Santander, ha tratado de proteger esos espacios de la pérdida anual de arena se convirtieron en el clásico culebrón santanderino que ha obligado a posicionarse. Sobre todo, desde que empezaron a construirse en enero de 2018.

Vota aquí

Para cientos de personas, la opinión se basa en cuestiones puramente estéticas o de utilidad. Pero, a partir de un determinado momento, los rompeolas también se convirtieron en conflicto político. El PP mantiene la tesis de que la infraestructura es fea pero necesaria. Desde el PSOE, el PRC, Ciudadanos o Unidas por Santander se considera que el muro agrede un paisaje emblemático, lo que hace preferible seguir con los rellenos de arena todas las primaveras. Hay de recordar, además, que los populares del Ayuntamiento primero reclamaron la obra -y la defendieron durante años contra viento y marea- y, en 2019, se tuvieron que comprometer a trabajar por la anulación del proyecto (por exigencia de su socio de gobierno, Ciudadanos) si querían mantenerse en el poder.

En estos años, hasta el Estado (los sucesivos ministerios de Medio Ambiente y para la Transición Ecológica) ha cambiado de opinión. Primero encargó el proyecto, lo licitó y lo contrató. Cuando ya estaba construido el primer dique, no se atrevió a levantar el segundo debido a la presión popular: decenas de ciudadanos se opusieron a la obra durante semanas en el arenal, animados por colectivos de izquierda y regionalistas. Más recientemente, otra plataforma, alentada por la derecha, ha estado pidiendo lo contrario: quiere que el proyecto original se concluya y se levante el segundo dique.

Ahora, el Ministerio ha presupuestado la retirada del espigón de La Magdalena y destinará casi 15.000 euros a la redacción del proyecto, cantidad a sumar a los alrededor de dos millones de euros que se llevan gastados.

Ante tantas idas y venidas, a El Diario Montañés le gustaría pulsar la opinión de sus lectores. ¿Qué creen que debe ocurrir con el dique que lleva tres años en la playa? ¿Habría que mantenerlo o que retirarlo? Pueden votar hasta las 06.00 horas de este próximo viernes día 12.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Los espigones de La Magdalena deben mantenerse o retirarse?