![La Feria de Santiago se anuncia a todo color](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/24/media/cortadas/feria-1-k65G-U170203156300PdH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Feria de Santiago se anuncia a todo color](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/24/media/cortadas/feria-1-k65G-U170203156300PdH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con aire de fiesta, espectáculo multicultural incluido, se han presentado esta tarde-noche los carteles de la Feria de Santiago 2022. Un acto sin precedentes y una sorpresa más entre las ya anunciadas en su día sobre la composición del ciclo taurino de Santander. Un ... evento por todo lo grande, sin escatimar esfuerzos, para disfrute de autoridades, peñistas y público en general. Las instalaciones del Casyc, en la calle Tantín, han vivido una experiencia única, totalmente desconocida hasta este día en los ambientes taurinos y que ha piropeado, sin complejos, todos los presentes. Arte, cultura e historia fundidos en algo más de una hora.
La habitual rueda de prensa en la que la alcaldesa, Gema Igual, debía leer los nombres de toreros, rejoneadores, novilleros, ganaderías y fechas (en este caso del 23 al 29 de julio) ha quedado eclipsada por una puesta en escena al más puro estilo del afamado Circo del Sol o del Broadway neoyorquino. Una cantante, Marina, acompañada a los teclados por Óliver, ha puesto la música –flamenquito– al evento y un dúo de malabaristas ha cautivado al público.
Los presentadores de la gala han sido Carlos y Silvia, protagonistas del musical 'Romeo y Julieta', que se representa a escala nacional. José María Garzón, propietario de la empresa Lances de futuro, adjudicataria de la plaza de Cuatro Caminos, ha cuidado al detalle el anuncio de la que será su primera Feria de Santiago. Hasta Santander, incluso, se ha traido al futuro matador de toros Manuel Diosleguarde, uno de los trece que harán el paseíllo a lo largo de la misma.
Han intervenido en el acto el propio Garzón, que junto a la alcaldesa y el presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros de Santander, Indalecio Sobrino, han destapado el cartel anunciador. El empresario ha señalado que está feliz en la capital cántabra por el trato recibido por parte de su gente, y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, el Consejo y los aficionados. Ha cerrado con un «¡Viva la cultura, el toreo y viva España!». También ha recordado que la de Cuatro Caminos fue la única plaza del norte del país que en 2021 tuvo una feria, aunque fuera en formato reducido.
Gema Igual ha vuelto a mostrar su incondicional apoyo a la fiesta y a la Feria de Santiago. Habló del impacto de 7.000.000 euros que supone para la ciudad el ciclo taurino; de la apuesta del pasado año por celebrar unas corridas de toros en Santander a pesar de todos los condicionantes; de los más de cien puestos de trabajo que traen consigo estos siete días de actividad; del turista que viene a la capital cántabra a disfrutar del verano y del que viene a los toros, del apoyo a la afición de Gijón...
Indalecio Sobrino | Presidente del Consejo de la Plaza
Sobrino, por su parte, ha analizado la composición de los carteles, en los que dijo que «se mezclan figuras y toreros jóvenes», de la categoría de las ganaderías, del «pellizco» de Aguado, del esperado regreso de Talavante y del detalle de que en el cartel anunciador apareciera la figura de un torero.
Los carteles son los ya publicados por El Diario Montañés hace unos días, los mismos que desde mediados de mayo ardían en las redes sociales. Un corrida en solitario con seis ganaderías distintas para Ginés Marín; el 25 aniversario de la alternativa de Dávila Miura, que se vestirá una única vez de luces este año y lo hará en la capital cántabra; y la alternativa de Manuel Diosleguarde configuran el eje central de la Feria del Norte 2022. El resto, ya se sabe, los toreros habituales en todas las plazas del país y las ganaderías de su gusto, las más comerciales, las que exigen esgrimiendo su condición de figuras. Con una sola excepción, La Quinta, que queda para la terna más guerrillera.
Pero los carteles no son del gusto de todos. Javier Gómez, de la peña Félix Rodríguez, asegura que la composición es «correcta», pero no entiende que Ginés Marín toree una corrida en solitario. «En una feria tan pequeña no tiene sentido. Queremos ver a más toreros y de esta forma nos quitan a dos. En Madrid tiene más sentido, aquí no. En todo caso es el empresario el que sabe lo que se ahorra. Tampoco me parece bien lo de Dávila Miura, no me parece serio para la Feria de Santander», reflexiona.
Día 23. Toreros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Manuel Diosleguarde. Ganadería: Torrealta.
Día 24. Novilleros: Víctor Hernández, Isaac Fonseca y Marcos Linares. Ganadería: Núñez de Tarifa.
Día 25. Toreros: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega. Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Día 26. Torero: Ginés Marín. Ganaderías: Bañuelos, Vegahermosa, Juan Pedro, Domingo Hernández, Pallarés y El Parralejo.
Día 27. Toreros: Eduardo Dávila Miura, El Juli yRoca Rey. Ganadería: Puerto de San Lorenzo.
Día 28. Rejoneadores: Sergio Galán, Leonardo Hernández y Guillermo Hermoso de Mendoza. Ganadería: Los Espartales.
Día 29. Toreros: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y José Garrido. Ganadería: La Quinta.
José Miguel Álvarez, de la Asociación Taurina de Cantabria, echa en falta por su parte «a toreros jóvenes como Daniel Luque, Tomás Rufo y Alejandro Marcos». Coincide con Gómez en que la encerrona de Ginés Marín «nos quita de ver a dos toreros más, en este caso esos jóvenes que decía antes. Y lo de Dávila Miura va en esa línea».
A Javier Zarza, de la peña Juan del Álamo, lo que más le gusta es «la novillada», y en cuanto al gesto de Marín «no veo que sea un torero largo para encerrarse con seis toros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.