![La Feria de Santiago regresa con cinco corridas, una de rejones y una novillada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/72997661-kfI--1248x584@Diario%20Montanes.jpg)
![La Feria de Santiago regresa con cinco corridas, una de rejones y una novillada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/72997661-kfI--1248x584@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria Taurina de Santiago 2022 ya tiene fijadas sus fechas y composición. Será del sábado 23 de julio al viernes 29, y constará de cinco corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada, según anunció el empresario del coso de Cuatro Caminos, ... José María Garzón, durante un encuentro celebrado en la tarde del miércoles con representantes de las peñas cántabras. Garzón, que se enfrenta a la organización del ciclo de la Semana Grande tras su exitoso debut el pasado año con una mini-feria, denominada de Santander, por no cumplir con el pliego de condiciones aprobado por el consejo de administración de la plaza (organismo que depende del Ayuntamiento), quiere para este Santiago 2022, un serial «potente, con todas las figuras».
Así se lo hizo saber a los representantes de las peñas en una primera reunión antes de presentar los carteles, que será entre el 15 y el 20 del próximo mes de mayo. «Tendremos tiempo suficiente», señaló Garzón, de cara a la contratación de toreros y ganaderías. El empresario de Cuatro Caminos anunció también que el precio de las entradas y los abonos se ajustarán al pliego de condiciones, en el que se mantienen el abono para jóvenes, a 45 euros, y el 22% de descuento para las peñas. La empresa que dirige José María Garzón, Lances de Futuro, quiere controlar el acceso a la plaza «con entradas marcadas y puertas especiales». Pretende evitar con ello que personas adultas accedan a la plaza con tikets de jóvenes o acogiéndose a descuentos que no le corresponden.
El empresario, además, trasladó a las peñas su deseo de hacer «algún guiño» a la Feria Taurina de Gijón, que atraviesa por momentos delicados, proponiendo incluso una presentación conjunta con la de Santander.
Fechas Del 23 de julio, un día después del tradicional 'chupinazo' que anuncia la Semana Grande, al viernes 29.
Carteles La feria tendrá, como es habitual, cinco corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada con caballos.
Precios Se mantienen los ajustados al pliego de condiciones, con un abono joven de 45 euros y un 22% de descuento para peñas.
Propuso, también, la posibilidad de organizar algún tipo de actividad con las peñas, «un gran-prix o algo similar». Se comprometió, además, a regalar unos becerros para que sean toreados por los aficionados. Respondió a preguntas sobre la necesidad de una buena presentación de los toros a lidiar, asegurando que «los toreros son los que imponen los carteles». Aún así, dijo que estará pendiente de ello. José María Garzón estuvo acompañado en este primer encuentro con las peñas por el presidente del consejo de administración de la plaza, Indalecio Sobrino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.