![«Amo vestirme de torero y estar delante de un animal que me lo da todo»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/26/85889006.jpg)
![«Amo vestirme de torero y estar delante de un animal que me lo da todo»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/26/85889006.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La de Paco Ureña (Lorca, 1982) es una historia de superación a la altura de pocos toreros. Forjado a fuego, tras perder la visión de un ojo en 2018 , el murciano se mantiene como figura del toreo a base de casta, amor propio y ... una forma de manejarse en la vida que sólo puede traer cosas buenas
-Vuelta a Santander, una plaza donde tiene mucho cartel.
-Tengo muchas ganas de volver, siempre se me ha dado muy bien. Es una plaza y una afición que me encantan y encima tengo grandes amigos aquí.
-¿Qué tiene Cuatro Caminos que tanto gusta a los toreros?
-La afición, el cariño con que trata a los toreros. La importancia y el peso que tiene una plaza del norte como esta hace que sea una plaza en la que queramos estar.
-Repite con el hierro de La Quinta, que además el año pasado indultó un toro. Ojalá salga como estos años.
-Ojalá. Que salga una gran corrida de toros y yo pueda expresarme y llegar al alma de los animales para poder dar una gran tarde de toros.
-Tras triunfar en 2019 y 2021 no estuvo en la feria del pasado año. ¿Le pareció injusto?
-No entro en si es justo o injusto. Mi carrera, mi camino y la experiencia me dicen que no pierda el tiempo ahí. Al fin y al cabo duele, sobre todo porque en 2019 fui el triunfador y en 2021 di el nivel con la corrida de La Quinta. Sí que me dolió, porque lo que me gusta es torear y en una plaza importante como Santander, más.
-Para los que lo vivimos desde fuera, ser torero es algo muy complicado. En su caso, con todo lo que ha vivido, ¿es algo sobrenatural?
-Al final es mi pasión, es lo que amo. Amo vestirme de torero y estar delante de un animal que me lo da todo. Eso va por encima de mi vida. Lo demás está por debajo de esto.
-¿Al miedo se le puede vencer o lo que hay que hacer es saber gestionarlo?
-El miedo es una cosa que está en cada momento, en cada lugar, en la mente, y lógicamente es algo que está en nuestras vidas cotidianas. Lo que hay es que gestionarlo, intentar superarlo e intentar sacarlo de tu mente, porque, si no, puede con uno.
-Este año en el mano a mano con Emilio de Justo en Las Ventas hizo sufrir de verdad al público. ¿Es consciente de que el aficionado pasa realmente miedo?
-Yo soy consciente de la tarde que tengo que afrontar, de los animales que tengo enfrente y también soy consciente de lo que ocurrió.
-¿Es la pureza un concepto innegociable?
-Es una manera de vivir, una filosofía y una manera de andar por la vida, de ser tú. No es una cosa que haga de manera forzada. Es algo normal en mí porque así soy como persona. Es más fácil estar así y pasar así por la vida. Es lo que deja poso.
-Ha triunfado con todo tipo de ganaderías y encastes. ¿Cuál es el que mejor se adapta a su tipo de toreo?
-Depende. Yo pienso que, sobre todo, las ganaderías que me dejan expresar mi manera de torear con pureza. Me he entendido con la mayoría de los encastes. Más que entrar en un encaste u otro es entrar en el tipo de animal, que me deje expresarme gracias a su manera de embestir. Ha habido animales de ganaderías de todo tipo que no me han dejado y otros que sí. Hay ganaderías que por mi concepto se adaptan más.
-¿De verdad se puede disfrutar delante de la cara del toro o se disfruta después con la obra que ha construido?
-No, después yo ya no soy nada. Yo disfruto delante, después ya no. Por eso el toreo es tan mágico, es el aquí y el ahora, cuando llegas a entregarle tu vida al anima es algo efímero, que desaparece, aunque la obra esté grabada. Lo que tú vives se evapora. Luego lo demás, ya fuera, es banal, incluso de ego. Si eres una persona de ego eso sí te llena, pero en mi caso no es así.
-Ha superado una pandemia, varias crisis, la guerra, la sequía, los antitaurinos... ¿El toreo es inmortal?
-No sabría contestar. Lo único que podría con ello es que no hubiese personas, chavales que tengan la capacidad de ponerse delante de un toro y jugarse la vida para torear. Mientras haya chicos que quieran ser toreros, esto va a ser invencible. Es un espectáculo maravilloso, que gusta, que atrae a las personas. Es un arte que no se puede equiparar a nada. San Isidro dura 25 días y son 25 llenos seguidos. Eso no lo consiguen ni el Madrid ni el Barcelona.
-Negar su poder de atracción es negar la evidencia.
-Está muy claro, está ahí. Lo fundamental es que haya chavales que se pongan delante del toro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.