![La campaña no se acaba en Cantabria](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/28/ampuero-encierro-kgjE-U200889943673qpF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
La campaña no se acaba en Cantabria
Otros festejos. ·
Ampuero y Santoña serán las citas clave de un tramo final de curso en el que también centrarán el foco los diestros vinculados a la regiónSecciones
Servicios
Destacamos
Otros festejos. ·
Ampuero y Santoña serán las citas clave de un tramo final de curso en el que también centrarán el foco los diestros vinculados a la regiónLa Feria de Santiago llegó ayer a su fin. Es así de duro, así de complicado de asimilar. Siete tardes de toros que suponen el epicentro de la temporada taurina en Cantabria, pero ni mucho menos el final. La región vive momentos de bonanza y ... a lo vivido en Cuatro Caminos hay que sumarle los festejos organizados por Tudanca Toros en Pesaguero, Puentenansa y Requejo, lo que supone que los aficionados ya han podido asistir a diez espectáculos durante el 2023, una cifra impensable hace pocos años.
Si los planes de ayuntamientos, empresas y peñas salen adelante, a la temporada le quedan otros tantos festejos. Las ferias más importantes del segundo tramo del año serán las de Santoña y Ampuero. Más numerosa la segunda, en la Villa Marinera el tradicional evento del 8 de septiembre está pendiente de que el Ayuntamiento publique la licitación para que las empresas puedan concurrir a organizar una corrida en la que el año pasado se acartelaron Diego Urdiales, Paco Ureña, Joaquín Galdós y Dani Medina.
Sí tienen ya entidad organizadora, Coso de Misericordia, las encerronas de Ampuero, una cita que contará con una corrida mixta con Guillermo Hermoso de Mendoza, El Cordobés y Manuel Escribano, con un espectáculo de rejones con Andrés Romero, Sebastián Fernández y Moura hijo, y con un concurso de recortes. No faltarán los tradicionales encierros, los días 8, 9 y 10 de septiembre y las sueltas de vaquillas dentro y fuera de la plaza, esta última organizada por la peña la Tercera Bomba.
Otras localidades, como Molledo o Pie de Concha, también contarán en sus fiestas con festejos populares, en este caso sueltas de vaquillas. En la primera serán también en torno a la fecha del ocho de septiembre, mientras que en la segunda, como cada año, se celebrarán el último domingo de agosto. Unos días antes, el día 15, se festejará el día grande en Rasines, que este año ha programado en el coqueto y clásico coso cuadrado de Los Mártires un gran Prix, un espectáculo de Recortes y varias sueltas de becerros. Más allá de eso, hay todavía festejos por cerrar y opciones abiertas para que la temporada sea la más numerosa de los últimos tiempos en la región.
Con todo, no sólo de festejos en casa vive la afición. Y es que ahora, además, tiene la oportunidad de seguir a los novilleros cántabros o vinculados con Cantabria que empiezan a asomar la cabeza en el mundo del toro. Uno de ellos es Daniel Medina, vallisoletano apoderado por el cántabro Eduardo Martínez y que tendrá su momento álgido del curso en el mes de septiembre con las ferias más importantes del circuito de novilladas: Villaseca de la Sagra, Arganda y otros copromisos que todavía están pendientes de anunciarse. Los Eduardos (Rodríguez Ruiz de Velasco), también afrontarán compromisos de altura, en este caso sin caballos. El segundo triunfó hace unos días en Bilbao, adonde podría volver a finales del mes de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.