![El público disfrutó de los pinchos y tapas de la feria de día, que se inauguró a las 13.00 horas.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/19/Imagen%20inauguracion%20casetas-16-kzfB-U220765260891sBH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
El que pensaba que en la Semana Grande ya estaba todo visto, se equivocaba. El arranque oficial de la Feria de Día dejó las primeras novedades, que el público que acudió a presenciar este momento abrazó con entusiasmo. La alcaldesa, Gema Igual, y el presidente ... de la Asociación de Hostelería, Eduardo Lamadrid, levantaron la persiana de la caseta de Las Carolinas, dando por inaugurada la feria de pinchos.
La principal novedad son las treinta jaimas de color blanco e interior de madera, que sustituyen a las antiguas casetas. Son más amplias, pueden acoger a más clientes (porque hay más superficie la barra) y hay más espacio para el almacenaje. A nivel estético, la lona blanca plastificada «queda más bonita», opinaban los caseteros, que comentaban que «las casetas de madera ya tenían mucho trote encima». «Han hecho bien en cambiarlas. Estas son más bonitas y gustan más».
Así que el nuevo formato de jaima es un cambio de 'look' que los hosteleros han valorado muy positivamente. «Quizás, la única pega, que sea menos segura al cierre, ya que es menos hermética que las de madera», apuntaban algunos de ellos.
Todos en sus puestos, listos para darle al cañero y repartir sus especialidades. Tortos, empanadas, croquetas, embutido, pinchos de tortilla y tapas de arroz... A cuatro euros el pincho de feria con la bebida.
«No es fácil encontrar personal en hostelería en estos momentos, así que les damos las gracias porque estos días van a redoblar esfuerzos y estamos, por ello, muy agradecidos», destacó Lamadrid, al tiempo que aseguró que la Semana Grande santanderina «es también para los de Torrelavega, Reinosa, Potes... Es un poco de todos los cántabros».
Las lonas blancas de las jaimas dejan una zona de toldo que protege del sol, que en este arranque picaba con fuerza al mediodía –y parece (cruzan los dedos) que tendrá presencia durante los diez días de fiestas en la ciudad–.
Siguiendo con más novedades, las tres 'food trucks': ¿Quién se apunta a tomarse un cóctel muy especial de café con helado servido por el maestro coctelero Óscar Solana? En su furgoneta de La Solía, también en la plaza de Alfonso XIII. Otros cócteles que se pueden tomar son los margaritas, mojitos o el vermut... Y también ofrece tapa de ensaladilla rusa, para rebajar un poco los grados de alcohol.
«Presentamos en la feria una nueva línea de cuatro cócteles ya en lata: una Margarita, Daikiri, Cover club y Expesso Martini. Solo es abrir y beber, y le añadimos un toque de helado. Esperamos vender en torno a los 600 o 1.000 cócteles a lo largo de la Semana Grande», explicaba Solana, que debuta en la feria (esta semana –el miércoles– inaugurará dos nuevos establecimientos en la ciudad: 'La Solía', en la calle Gándara y ' Santander 1941', en Ataulfo Argenta). «Dos nuevas propuestas con las que esperamos sorprender al público, todo bajo el prisma del cóctel y con una decoración recreando otros tiempos», comentaba.
Junto a los hinchables gigantes que hay instalados para los niños, los padres pueden tomarse algo en Sidrería Cachopo Las Barricas, Bambú, El rincón de Ali, Peñas Arriba, la 'food truck' Smach Burguer... La oferta de pinchos y tapas salpica cuatro puntos diferentes y son cinco casetas menos que el año pasado. Las ubicaciones (no habrá en La Alameda) son: Parque de Mesones, Plaza de Pombo, Alfonso XIII y Plaza del Ayuntamiento.
«Queda inaugurada la feria de día. Qué ilusión volver a ver a nuestros caseteros, como cariñosamente les llamamos», destacó ayer la alcaldesa, que reconoció que el número de casetas ha caído en cinco respecto al año pasado. «Estamos como en 2008, pero es verdad que en esta nueva etapa que comenzamos con Eduardo Lamadrid como presidente de la asociación vamos a mejorar la la feria de día y vamos a reinventarnos, a renovarnos y dar mejor servicio. Y ya se nota con las nuevas jaimas», señaló.
«Nos jugamos la imagen de Santander así que disfrutemos de una manera responsable», solicitó Igual. Para terminar, la música del dueto de viola y violín electrónico Luvia Duet amenizó el arranque de la feria y lo seguirá haciendo a lo largo de la semana en las calles. Las casetas abrirá todos los días, desde las 12.00 a las 00.30 horas. Los sábados y vísperas de festivos se prolongará hasta las 01.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.