![El triunfador, el jabato y un gris Roca Rey](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/25/media/cortadas/toros0725_86-kXIF-U15054249777LiC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Perera fue el triunfador, con tres orejas, de la última corrida de la miniferia taurina de Santander. Un jabato llamado Paco Ureña se llevó un trofeo y Roca Rey otro, en una tarde en la que el diestro peruano no terminó de apretar el ... acelerador, a pesar de la bondad de los dos toros que le tocaron en suerte. En las taquillas se colgó el cartel de 'No hay billetes'.
Miguel Ángel Perera abrió la tarde, con un terno sangre de toro y oro. El primero de su lote, de nombre 'Ramonero' y capa cárdena dio en la báscula un peso de 535 kilos. Bien hecho y con tranca, lo llevó el diestro muy templado con el capote hasta los medios. No se empleó en el caballo y Perera quitó muy firme con unas chicuelinas, una media y revolera. Precisos y bien ejecutados fueron los pares de Curro Javier e Ignacio Rodríguez, que saludaron desde el burladero. Perera brindó al público. El de La Quinta respondió con fijeza y bondad a la muleta para que el extremeño diera una gran serie en redondo. Bajo los sones de 'La Giralda', muy quieto, sacó otra por el derecho y dos con la zurda, llenos de empaque y elegancia. El público aplaudió la actitud del diestro, en una faena sobresaliente. Mató de media que tumbó en segundos al burel. Paseó una oreja que fue a parar a manos de su hija, sentada en el tendido, junto al resto de la familia, incluido El Niño de la Capea y su esposa, Carmen Lorenzo.
Santander, última de feria. Corrida de toros Tarde nublada. Se cortó el cartel de 'No hay billetes' tras venderse todo el aforo permitido. Floja y bien presentada la corrida de La Quinta. Buenos los dos del lote de Perera. El quinto, peligroso. El público aplaudió con fuerza cuando por megafonía Lances de Futuro agradeció la presencia en los tendidos y emplazó a todos a la Feria de Santiago 2022
Miguel Ángel Perera Media estocada, oreja. Estocada, dos orejas. Salió a hombros por la puerta grande.
Paco Ureña. Estocada caída, saludos desde el tercio. Estocada y dos golpes de verduguillo, oreja.
Roca Rey Estocada levemente caída, petición, ovación y saludos. Estocada caída, oreja y fuerte petición de la segunda
De lila y oro, Paco Ureña se enfrentó a 'Corralero', negro entrepelado de 447 kilos, el más chico del encierro. Salió suelto tras el primer puyazo de Pedro Iturralde y el lorquino pidió el cambio. Brindis al respetable para comenzar la faena de muleta templando al de La Quinta, hasta llevarlo fuera de las tablas. El toro apenas tuvo transmisión y soseó desde el principio. Sin fijeza y parado, no permitió una faena brillante. Pases sueltos casi a cuentagotas del torero triunfador de las ferias de Santiago de 2017 y 2018. Sólo por el pitón izquierdo se dejó en un intento fallido del diestro de lograr un trofeo. Estocada caída y gran ovación que saludo desde el tercio.
Cárdeno girón fue el primer toro del lote de Roca Rey, que vistió de blanco y oro para la ocasión. Pesó 'Orejillo' 516 kilos y salió de chiqueros corretón. Cómodo de cara y abrochado, el diestro lo llevó a los medios con una tanda de verónicas llenas de elegancia. Mejor aún fue la puesta en el caballo. Escaso de fuerzas, pidió el cambio el limeño. Bien Viruta con los garapullos. Brindó también al público Roca Rey pero el toro, al segundo muletazo, perdió las manos. Lo cuidó con mimo el diestro para conseguir, tras otra caída, una buena serie en redondo. La segunda, muy despegado, evidenció más aún la falta de fuerzas del morlaco. Faena pulcra sin transmisión. Lo mejor, el pasodoble 'Santander', una maravillosa composición del maestro Rosillo. Arrimón final para finiquitar al de La Quinta de una estocada levemente atravesada. Petición sin mayoría y gran ovación que saludó desde el tercio.
Salió Perera a por las orejas del cuarto, cárdeno oscuro de 487 kilos. Se estiró con la capa en el centro del ruedo, de nuevo con una serie de verónicas muy ceñidas, con quietud y temple. Un puyazo y Perera pidió el cambio. Tampoco parecía que el toro tuviera fuerzas para aguantar muchos pases en el último tercio. Encendió Perera al público con un quite con tafalleras y verónicas de frente por detrás. Abel saludó tras dos buenos pares. Comenzó el diestro pacense citando de lejos desde el centro del ruedo, con muletazos por dentro y por detrás. El respetable ya estaba metido de lleno en la faena, que iba camino de terminar en triunfo. Buena fue también la primera serie por el pitón derecho y muy ligada la segunda, sin quitarle la pañosa de la cara. Naturales y molinete para calar en los tendidos. Fue una pena el desarme final. La siguiente, también con la zurda fue sumamente mejor, larga y muy templada. Después el toro buscó el refugio de las tablas y Perera se tiró a matar con una estocada caída. Dos orejas. Puerta grande.
El quinto, un cinqueño que pesó 525 kilos, negro mulato y abrochado de pitones, tampoco salió con mucho brío de chiqueros. Buen puyazo de Óscar Bernal, uno de los mejores varilargueros en la actualidad. Fue ovacionado. Esta vez no hubo brindis de Ureña, el toro no prometía demasiado. Peligroso, le obligó a trabajar al murciano, que a base de tesón pudo meterlo en la canasta y en los medios para arrancarle unas buenas series en redondo, con arreones al final de los pases. Valiente y con oficio le dio emoción a la tarde. Por el pitón izquierdo, el toro presentó aún más riesgo. Faena de mucho peso de un Ureña en alza. Estocada arriba haciéndolo todo él y espectacular cogida, colgado de los pitones, antes de llegar a tomar el olivo tras una gran carrera desde el tendido de sombra al de sol. Estocada, aviso y dos golpes de verduguillo. Se le pidió la oreja que concedió el presidente con justicia. El toro fue ovacionado en el arrastre.
Cerró la tarde y la feria Roca Rey con 'Palmeño', un cárdeno coletero de 500 kilos. Lo llevó por tafalleras a los medios y remató con Galoneras. Lo dejó el peruano crudo en el caballo y replicó el comienzo de faena de Perera para, sobre la boca de riego, darle una tanda en redondo con pases largos corriendo bien la mano. Buena fue la segunda ante la bondadosa res. La tercera muy aplaudida para seguir a continuación por naturales. Volvió con la derecha aguantando mucho un último arreón del de La Quinta. Manoletinas finales para pasaportar al toro de una estocada algo caída. Oreja y fuerte petición de la segunda.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.