![Las autoridades y los vecinos de la zona recorrieron el túnel en su inauguración](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/tune%20tetuan%201%20(6)-kw4F-U17024361245533F-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
![Las autoridades y los vecinos de la zona recorrieron el túnel en su inauguración](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/tune%20tetuan%201%20(6)-kw4F-U17024361245533F-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reapertura del túnel de Tetuán ha recordado este sábado a su primera inauguración, hace ya 130 años. Las pescaderas llamándose «verduleras» unas a otras, las familias con trajes de época, el paso a nivel que advertía de la llegada del tranvía... Un viaje en ... el tiempo al Santander de 1892 que sirvió para reestrenar este antiguo pasadizo que une Tetuán con El Sardinero. Cientos de vecinos se reunieron allí en torno a las once de la mañana, hora de arranque del reestreno de este camino subterráneo que permitirá llegar andando desde el centro a la playa en apenas cinco minutos –y en bicicleta, aún más rápido–. Este trazado estará abierto todos los días de siete de la mañana a doce de la noche, cuando se cerrará con unas verjas. Además, para garantizar la seguridad, tiene cámaras de vigilancia en su interior.
Qué pasada el #túnel del tren de #Pombo #Tetuán #Sardinero #Santander! pic.twitter.com/qqX98iMnF3
Yago Díaz (@sdiazgo) May 28, 2022
Recorrer los 300 metros de su trazado ya es en sí mismo un viaje a los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX. Porque además de los actores que animaron el lugar con motivo de la inauguración, el propio espacio se conserva tal y como era entonces, cuando el tranvía lo recorría. Techos y paredes de diferentes materiales –piedra y ladrillo–, filtraciones de agua y apartaderos para que los transeúntes se retirasen del camino cuando pasaba el tren a vapor. En la boca de El Sardinero, una pequeña plaza descubierta precede al falso túnel, de 40 metros más de largo y que ya desemboca en la calle Joaquín Costa, a escasos pasos de la Segunda de El Sardinero.
El concejal de Fomento, César Díaz, ha sido el encargado de iniciar el acto de inauguración al recodar aquel tren que, tirado de la locomotora 'La Poderosa', hacía un recorrido de 2,5 kilómetros desde la calle El Martillo hasta la plaza del Pañuelo por el módico precio de dos reales. Tras explicar cuándo iniciaron los informes de viabilidad y las dificultades que han acompañado a las obras, como un derrumbe cerca de la boca este, el edil dio paso a César Pombo, bisnieto del constructor original del túnel. «Esta reapertura me hace sentirme cerca de mis familiares. Es una obra que permite recuperar patrimonio histórico de la ciudad, de una barrio de gente humilde y trabajadora como es Tetuán».
Ver fotos
👏Feliz y emocionada tras abrir al público el túnel del tren de #Pombo, que une el barrio de #Tetuán con el #Sardinero
Gema Igual Ortiz (@gemaigual) May 28, 2022
Un nuevo recurso turístico y de movilidad en #Santander que se puede hacer a pie🦶o en bicicleta 🚲
Tenéis que visitarlo. No os lo podéis perder‼️ pic.twitter.com/038ZGfw5gb
Llegó el día…y después de 130 años, inauguramos por 2ª vez el #túnel del tren de #Pombo #Tetuán #Sardinero #Santander
César Díaz Maza (@cdiazmaza) May 28, 2022
Gracias a todos los que habéis participado en este gran proyecto, con vuestro esfuerzo lo hemos conseguido.
Disfrútenlo!🚶🏻♂️🚴♂️ pic.twitter.com/CGEl9GHIos
Noticia Relacionada
También la alcaldesa Gema Igual quiso dedicar unas palabras antes de recorrer el pasadizo por primera vez tras décadas de cierre y afirmó que esta obra «cambiará la vida de los santanterinos, del entorno, de los vecinos y de los turistas». Entre los asistentes, también había varios concejales del PSOE y su portavoz, Daniel Fernández, recnocía que se trata «de una obra buena para Santander».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.