Secciones
Servicios
Destacamos
Los portavoces de todos los grupos municipales de la capital, excepto el de Vox, han llegado a un consenso para la aprobación del plan de choque elaborado, bajo el título 'Santander a punto', para desarrollar en los próximos seis meses un total de 167 ... medidas con las que hacer frente a los efectos de la pandemia del covid-19
Tras la aprobación del documento en la Junta de Portavoces de este miércoles, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada por Javier Ceruti (Ciudadanos), José María Fuentes Pila (PRC) y César Díaz (PP) -Daniel Fernández (PSOE) y Miguel Saro (UxS) no han participado en el acto- ha destacado, informa EFE, que el plan se ha elaborado con las aportaciones de todos los grupos que «han dejado aparte las ideologías» conscientes de que «nos encontramos en un momento histórico para la ciudad».
Al margen de que Vox se haya desmarcado del plan de choque, Gema Igual ha valorado la «altura de miras» que han tenido todos los grupos desde el inicio de la crisis; y ha considerado que el plan de choque, que tendrá un coste estimado de 25 millones de euros, va a ser la hoja de ruta para lo que queda de año y recoge los planteamiento de los grupos políticos en sus reuniones con el equipo de gobierno durante esta crisis y también la propuestas de los distintos sectores.
También ha recordado que 'Santander a Punto' se estructura en tres grandes bloques: apoyo social, reactivación económica y adaptación de los espacios urbanos.
Bonos Comercio y Bonos Turismo como los que ya existen para la cultura, un plan para ayudar a los autónomos a reorganizar sus negocios para que salgan a flote tras la pandemia, ayudas para la compra de biclicletas y la creación colectiva de un parque en la ciudad para recordar a los fallecidos por el coronavirus son algunas de las medidas previstas.
Además, destaca que, dentro del plan de apoyo social, se duplican hasta los 2,5 millones el fondo de emergencia; en educación, se crea el Bono Educa para el refuerzo educativo con clases particulares destinado a las familias más afectadas por la crisis.
Para la reactivación económica, además de reducciones y aplazamientos de tasas, el plan recoge una batería de medidas para empresas y autónomos por 4,1 millones. Incluye distintas líneas de ayudas y subvenciones, para mantener la actividad o para lanzar nuevos proyectos, y el plan 'Reorganiza tu negocio', con consultorías personalizadas.
Dentro de las medidas para la adaptación de los espacios urbanos, destaca la creación del 'Parque 2020' con el que la ciudad recordará a los fallecidos en la pandemia.
La alcaldesa ha reconocido que los 25 millones de euros previstos son «insuficientes», y ha subrayado que el Ayuntamiento podría destinar más si se le permitiera gastar sus «ahorros», los remanentes de tesorería, en mitigar el impacto del coronavirus en el municipio.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Javier Ceruti, ha afirmado que es un «plan de todos», aunque «a ninguno» le guste en su totalidad. En este sentido, ha subrayado que el documento es el «resultado del ejercicio de responsabilidad y de renuncia a la crítica política», para dar respuesta a la difícil situación que se atraviesa. «Es momento de un ejercicio de responsabilidad de todos los ciudadanos», ha destacado el portavoz del Ciudadanos y del equipo de Gobierno.
En similares términos se ha expresado el portavoz regionalista, José María Fuentes Pila, que ha señalado que la intención de su grupo ha sido la de «rebajar la angustia de la incertidumbre» con la que la ciudadanía ha entrado en la nueva normalidad.
Además, ha considerado que el plan «pone negro sobre blanco lo urgente» para Santander, donde, en su opinión, «se necesitan oportunidades en término de proyectos de largo alcance». Y también ha hecho hincapié en que «Santander ciudad segura» debe ser una marca distintiva de la capital cántabra para dar confianza a los potenciales visitantes.
Fuentes Pila ha señalado que pese existir «discrepancias en lo conceptual», los regionalistas han apoyado el documento porque esas diferencias no se han planteado en términos políticos o ideológicos, da la situación que se atraviesa.
Unidas por Santander (UxS) ha expliado que ha firmado el pacto , con el objetivo de afrontar la situación de emergencia creada por el covid-19 al entender que, en este contexto, «es importante intentar aunar todos los esfuerzos posibles de todos los grupos para sacar adelante a aquellas personas que más van a necesitar de los servicios municipales», si bien ha advertido que fiscalizará el plan y considerará roto el pacto si no se cumplen las medidas.
En un comunicado, UxS se congratula de que se hayan asumido en el pacto algunas de sus propuestas aunque «el conjunto en sí no es el que nosotros firmaríamos, ni mucho menos», ha matizado el concejal, Miguel Saro.
En este sentido ha asegurado que su apoyo «no es un cheque en blanco en absoluto» y ha insistido en que seguirá controlando la acción del equipo de Gobierno, «pero también arrimando el hombro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.