![«No es que me guste, es que es 'la zona'. Estoy en el cruce de todo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/Imagen%20COMERCIOS%20CENTRO08-k2aH-U2101292783516oxC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«No es que me guste, es que es 'la zona'. Estoy en el cruce de todo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/Imagen%20COMERCIOS%20CENTRO08-k2aH-U2101292783516oxC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Su caso es un poco distinto al del resto que aparece en este reportaje. La apertura de su negocio no es tan reciente, pero sí su último traslado. De hecho, Gema L. Baños celebrará el 20 de abril los nueve años al frente de su ... tienda. «He buscado en este tiempo la fórmula para poder continuar». Empezó en un local de 14 metros cuadrados en Ataulfo Argenta (la antigua General Mola). Luego se pasó a uno de 17 en la calle del Martillo (Marcelino Sanz de Sautuola), pegado al Tívoli. «Y de allí, hace menos de tres años, al de ahora, uno más grande». En Lope de Vega, pegado a las esquinas con Hernán Cortés y con Peña Herbosa. Está encantada. «No es que me guste esta zona, es que es 'la zona'. Y yo estoy en el cruce de todo».
Noticia relacionada
Los motivos para los cambios siempre son diversos. Cada caso, una historia. En el suyo influyó, por ejemplo, que en la pandemia se tiró muchos meses pudiendo atender únicamente a una persona (por las restricciones). A eso hay que sumarle obras en la calle, olores... Pero además hay un relato curioso. «Yo estaba enamorada de este local desde hace años. Compraba aquí la comida de mis tortugas (fue una tienda de animales). Lo tenía fichado». Así que dicho y hecho.
Dice que «todo suma». El tránsito de personas, de vehículos, de autobuses... «La gente te ve y se queda» (incluso, pese a las dificultades para aparcar, una de sus reivindicaciones). Destaca, además, de su actual ubicación que favorece «la cultura de compra». «Hemos creado zona». Convertir el paso por la tienda en parte de una experiencia más completa. «Clientes que vienen a pasar el día, a tomar un vino y un pincho y a comprar. Hay mucho turismo que no sólo va a la playa o a ver una exposición. Toman algo y van de compras». Por eso, partidaria de ofrecer algo qué hacer al visitante, siempre trata de tener en su establecimiento mapas de Santander o guías de ocio.
Y sí, también cree en ese tipo nuevo de tiendas, de comercio local. «Intento vestir a la gente con un producto que puedan llevar en diferentes ocasiones, que lo amorticen. Apuesto por el producto español y la moda sostenible, aunque tenga otras marcas también. Busco ofrecer calidad, atención, firmas diferentes, asesoramiento... Al final no sólo vendes, tratas de ayudar, de asesorar al cliente con cosas que tiene en su casa». Esa idea del vínculo, de la cercanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.