Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Santander
Domingo, 28 de marzo 2021, 15:02
«Nosotros, igual que Jesús, pasaremos de la muerte a la vida». El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, ha dibujado este domingo un paralelismo entre la Semana Santa y la actual crisis sanitaria provocada por el covid-19. Se refirió el prelado ... al esfuerzo conjunto para vencer a la pandemia con un mensaje que lanzó a los más de 230 fieles que han acercado esta mañana a la Catedral de Santander para asistir a la ceremonia del Domingo de Ramos.
Gel a la entrada, 50% del aforo, con tres personas por banco y silencio, en la medida de lo posible. El escrupuloso cumplimiento de las normas trajo de cabeza a un cofrade ocupado de que todo el mundo respetase el protocolo covid;y el obispo lo recordó también: «Hoy estamos aquí todos aunque todavía no podamos celebrar la Semana Santa como nos gustaría. Pero debemos hacer las cosas bien por nosotros y por nuestros hermanos», afirmó Sánchez Monge.
La ceremonia comenzó con la bendición de los cofrades, representantes de los 12 colectivos que portaron sus palmas en el recorrido hacia el altar. Y la lectura del Evangelio precedió a la intervención del obispo. «Si repasamos la Semana Santa, revivimos aquello que sucedió hace mucho tiempo pero que tiene vigencia hoy en día». «Nosotros, igual que Jesús, seremos capaces de pasar de la muerte a la vida. Ese es el paso que daremos en Semana Santa».
María José Márquez | Feligresa
Hizo un llamamiento a que todos se identificaran con las escrituras sagradas. «Yavé, como siervo de Dios, nunca dio la espalda al sufrimiento porque supo que Dios estaba con él. Nosotros debemos pensar igual», proclamó Sánchez Monge en la Catedral de Santander, en un llamamiento colectivo a mantener la entereza frente a la sacudida del covid.
Guadalupe Ruiz | Feligresa
«La Semana Santa es sufrimiento, pero es también el paso previo a la gloria y la resurrección. Dispongámonos a tener los mismos sentimientos que Jesús», incidió una vez más en una intervención de diez minutos que se enmarcó en una ceremonia más extensa de lo habitual, con la que Santander dio la bienvenida a las fiestas.
Dentro del templo, tan pronto como la bendición de los cofrades desocupó el fondo de la Catedral, se repartieron sillas para acomodar a los más de 230 feligreses. Algunos se quedaron a las puertas, por retrasarse tan sólo unos minutos, pero en tiempo de covid, la restricción de aforo al 50% fue muy clara.
Luis Mariano Rubio | Feligrés
A Martina Pajares le impidieron acceder porque llegó cuando habían transcurrido tres cuartos de hora de ceremonia. «He venido de otra iglesia y al final no he podido entrar tampoco», se lamentó. Portaba su palma y sólo quería que se la bendicieran. Uno de los cofrades le hizo el favor. «Es una tradición que he tenido desde que era niña y en los últimos veinte años, que he tenido a mi marido enfermo, no he podido hacerlo. Este domingo es el primero, tras dos décadas, que vuelvo», explicó.
En los bancos interiores, quienes sí pudieron asistir a la misa portaron sus ramos: unos de olivo, otros de eucalipto. «Hay que agradecer que este año, por lo menos, podemos celebrar la Semana Santa de alguna manera porque en 2020 estuvimos encerrados en casa y fue muy, pero que muy triste», confesó María José Márquez.
María José Márquez | Feligresa
Junto a ella, Guadalupe Ruiz fue más dura en sus palabras: «Nos han prohibido las procesiones y no lo entiendo muy bien. Si se organiza bien, no tendría por qué haber problema en salir a la calle cumpliendo las normas. Que luego ya vemos lo que pasa con la gente por la calle tomando copas o en un concierto de música», defendió.
Para muchos el consuelo fue pensar que tal vez el año que viene, si se le vence la batalla a la pandemia, puedan retomarse las tradiciones sin restricciones. «Lo necesitamos los religiosos y los que no lo son, porque el turismo también se mueve, en gran medida, por estas fechas», matizó Luis Mariano Rubio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.