Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander tenía el «compromiso político» de dos ministros del anterior Gobierno (Juan Ignacio Zoido y Cristóbal Montoro, de Interior y Economía, respectivamente) de que la Administración central cedería el Palacete de Cortiguera de forma gratuita al municipio que, a su vez, lo convertiría en dotación cultural-social para la ciudad. Así que, si ahora este proyecto quedara en el aire, «será únicamente porque la voluntad del Gobierno de España ha cambiado» con la llegada al poder del socialista Pedro Sánchez «rompiendo los compromisos que existían anteriormente, lo que sería una desagradable sorpresa».
Así contestó ayer la alcaldesa Gema Igual a una evidencia que está por escrito: que el departamento de Juan Ignacio Zoido denegó el pasado mayo la cesión gratuita pretendida por el Consistorio, tal como desveló ayer este periódico. En ese escrito, Interior instó a Santander a adquirir el singular inmueble de la calle López-Dóriga o a permutárselo por otro bien municipal. En 2010 ya se había tenido el mismo debate.
Desde el Ayuntamiento se indicó ayer que llevan meses tratando de gestionar la cesión gratuita del lugar para que pueda rehabilitarse y abrirse al uso público y que «no tiene ningún sentido» que Interior pretenda obtener con él un rendimiento económico toda vez que en el planeamiento urbanístico figura como equipamiento público «y estamos hablando de un edificio que va a ser destinado a uso de interés general». Los responsables locales recordaron que la titularidad actual es de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (Giese) cuyo objetivo es intentar la enajenación de los bienes desafectados de Interior.
Como es sabido, el Ministerio de Fomento (a cuyo frente estuvo durante casi 18 meses el santanderino Íñigo de la Serna) había garantizado que la restauración del palacete correría por su cuenta, para lo que puso en marcha un concurso de ideas del que debería salir un equipo redactor de un proyecto. Este concurso se falló hace pocas fechas y el ganador fue el arquitecto gallego César Portela, Premio Nacional de Arquitectura en 1999.
Fuentes municipales explicaron que paralelamente al proceso del concurso de ideas «y para no demorar la actuación» se había acordado con la Administración central «que debíamos continuar las gestiones para materializar la cesión gratuita del palacete al Ayuntamiento» y que Fomento pudiera licitar y ejecutar las obras. Igual no pierde la esperanza de conseguir el edificio: «Quedan cuatro meses, que es el plazo que tiene Portela para redactar el proyecto».
La alcaldesa ha intentado ponerse en contacto en varias ocasiones con la Secretaría de Estado de Interior para retomar los compromisos que existían del anterior Gobierno, sin resultado por el momento.
Por este motivo, aprovechó la visita del ministro de Fomento José Luis Ábalos la semana pasada y le pidió que el nuevo Ejecutivo respetara los compromisos del anterior. Para Igual, que éstos no se cumplieran sería una desagradable sorpresa después de todo lo que se ha trabajado. «Nadie entendería que una actuación tan beneficiosa para los santanderinos se pudiera truncar por un cambio de Gobierno». «Estamos seguros de que los compromisos se van a respetar», vaticinó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.