Borrar

Igual propone 20 actuaciones para transformar General Dávila en cuatro años

La alcaldesa se compromete a poner en marcha un plan de 18 millones de euros con el que quiere reordenar, mejorar y dinamizar una zona de la ciudad en la que viven más de 15.000 personas y que cuenta con más de 240 comercios

efe

Sanander

Sábado, 18 de mayo 2019, 12:52

La candidata del PP a la Alcaldía de Santander, Gema Igual, se ha comprometido este sábado a poner en marcha un plan integral con 20 actuaciones para transformar el paseo de General Dávila y sus laderas norte y sur en los próximos cuatro años con una inversión de 18 millones de euros.

Con este plan, Igual quiere reordenar, mejorar y dinamizar una zona de la ciudad en la que viven más de 15.000 personas y que cuenta con más de 240 negocios hosteleros y comerciales para hacerla «más amable y disfrutable».

El plan abarca todo el paseo de General Dávila, desde la rotonda del Alto Miranda y la de Pronillo. Son casi cuatro kilómetros de avenida en los que propone, entre otras actuaciones, dar uniformidad al pavimento de las aceras y ensancharlas, reajustar los carriles de tráfico para que todos tengan una anchura de 3,2 metros, unificar el mobilario urbano y eliminar muros y cerramientos para incorporar al paseo espacios verdes, jardines y zonas de juego ahora casi ocultas.

También incluye actuaciones de mejora urbana en los barrios y calles de sus laderas: Entrehuertas, Miralmar, Antonio Cabezón, Santo Toribio, el barrio de la Media Luna, San Pancracio y la Colonia del Mar, la calle Miguel de Unamuno y Barrio Pronillo.

Igual ha aclarado que la reordenación del paseo no supondrá la eliminación de plazas de aparcamiento en la zona, a la que quiere dotar de «las condiciones óptimas de urbanización acordes a su entidad e importancia» para los peatones y para la circulación de vehículos, teniendo en cuenta además que esta arteria vertebra «una parte importante del tráfico de la ciudad».

La candidata ha subrayado que en cuatro años se pueden desarrollar todas las actuaciones que propone, y que ese es un compromiso. Cada una de ellas, ha apuntado, han sido estudiadas, y tienen sus plazos y su dotación económica.

El plan de Igual recoge también algunas de las propuestas que ya ha presentado durante la campaña como la remodelación de Camilo Alonso Vega, que tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros y la conexión peatonal entre la calle Florida y Juan XXIII, con 1,5 millones de inversión.

Entre los «hitos» del paseo que se pretenden poner en valor está el jardín situado al sur del depósito de Arna, el parque del Regimiento, donde se propone un auditorio al aire libre, el desembarco del funicular al sur del campo de fútbol y la zona superior de los huertos de Altamira.

También se plantea potenciar el funicular del Río de la Pila, muy utilizado por vecinos y que se ha convertido además en un atractivo turístico, cuya capacidad se pretende aumentar, por lo que se estudiará la posibilidad de instalar incluso un segundo ascensor.

La candidata ha hecho un recorrido de las actuaciones más destacadas que propone, desde el Alto Miranda a Pronillo.

La primera propuesta siguiendo ese itinerario es la tercera fase de la mejora de la presión de la red de abastecimiento de agua en General Dávila, entre las calles Universidad y Alto de Miranda, con un millón de euros de inversión.

Para el Barrio de la Encina propone una mejora integral de la trama viaria, con intervenciones en aceras y calzada, renovando las canalizaciones subterráneas y los pavimentos, y dotando al barrio de arbolado y zonas verdes donde sea posible, con 1,5 millones.

Con una inversión de 300.000 euros se plantea hacer más accesible el parque de Arna, mejorar la zona de los juegos infantiles, así como la conexión con la parte sur del parque que está semioculta, y generar una nueva zona de espacio libre aprovechando la parte superior del depósito.

El siguiente hito es la finca de Jado. Se propone la apertura del parque a la calle suprimiendo los cerramientos, además de mejorar los itinerarios peatonales y zonas verdes para un mayor disfrute del espacio libre, con un presupuesto de 400.000 euros.

Otros 500.000 se destinarían a acondicionar la cubierta del depósito de Avellanedo, para lo que es posible que sea necesario reforzar su estructura y se aprovecharía para generar un nuevo espacio libre para el barrio al que se dote de zonas verdes y estanciales.

En Entrehuertas se diseñará una mejora integral con el objetivo de mejorar los itinerarios peatonales y la accesibilidad, al mismo tiempo que se mejoran aceras y viales, y se renuevan las canalizaciones subterráneas, con 800.000 euros

Y se prevén 600.000 para ensanchar y acondicionar la calle Miralmar, para dotarla de doble sentido y aceras a ambos lados.

En la calle Antonio Cabezón, que acaba en fondo de saco, se plantea mejorar las condiciones de urbanización y hacerla semipeatonal.

Otra actuación es la mejora de las zonas verdes y estanciales del Parque del Regimiento para conseguir un espacio que sirva de conexión entre el acceso al funicular y General Dávila y que podría contar con un auditorio-graderio (500.000 euros).

Uno de los grandes objetivos del plan es abrir parques y espacios poco utilizados, mejorándolos y eliminando cerramientos para integrarlos en el paseo. Además de en Jado, es lo que el PP quiere hacer en el Parque Altamira, el área del Conservatorio Jesús de Monasterio y Mendicoague.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Igual propone 20 actuaciones para transformar General Dávila en cuatro años