![Las jardineras en la plazoleta del Pilar, en Perines, rematan la reforma del barrio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201809/15/media/cortadas/37959579-keCD--624x420@Diario%20Montanes.jpg)
![Las jardineras en la plazoleta del Pilar, en Perines, rematan la reforma del barrio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201809/15/media/cortadas/37959579-keCD--624x420@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Perines están satisfechos. La pequeña plazoleta en la intersección con Jiménez Díaz donde está la imagen de la Virgen del Pilar ha sido mejorada por el Ayuntamiento, se ha renovado parte de la acera y se han instalado columnas con maceteros en su alto. Columnas por cuyo interior corre el tubo para el riego automático de las plantas. No es la única mejora de esta plaza y sus alrededores, una obra que ha sido incluida en la renovación de la calle Profesor Jiménez Díaz, de extremo a extremo (450 metros de longitud), y que ha incluido la renovación de 5.100 metros cuadrados de aceras y calzadas. Porque una de las necesidades de esta calle era la ampliación de aceras en algunos tramos, que no llegaban a tener de anchura el 1,80 exigido por el Ayuntamiento.
La plaza con la hornacina que exhibe la pequeña imagen de la Virgen del Pilar es, cada 12 de octubre, epicentro de las fiestas del barrio, con actuaciones musicales, churrería, verbena, la procesión desde la cercana parroquia y actividades para los niños. Los vecinos esperan que las próximas fiestas, a un mes vista, sean mejores que nunca. «Este año no falta a la procesión nadie de la Corporación», dice una simpática vecina, veterana del barrio.
Arbolado. Se han plantado 13 arboles y colocado, en la calle y la plaza, 13 columnas con macetas de riego automático.
Suministros. Han sido mejorado la red de saneamiento y abastecimiento de aguas, además del alumbrado.
Las aceras. Tras la reforma, todas tiene un mínimo de 180 centímetros de anchura. Las nuevas baldosas son antideslizantes.
La plaza de la Virgen del Pilar y sus extremos han sido mejoradas con estos maceteros aéreos, árboles, maceteros de suelo y arbolado. Se han eliminado zonas de aparcamiento para poder ensanchar las aceras en unas denominadas 'zonas estanciales' que se han creado a base de pequeños adoquines de colores, para dar una poco más de alegría a las calles. En la plaza se han cambiado las baldosas de parte de la acera, se han mejorado los alcorques, que son sin bordillos para evitar caídas a los transeúntes, y parte se han realizado a base de adoquín de colores.
La mejora de la calle le ha supuesto al Ayuntamiento una inversión de 811.00 euros, obra que ha sido realizada por la empresa Arruti en el plazo de ocho meses, con quince días de adelanto sobre el plazo previsto. La alcaldesa, Gema Igual, que asistió al fin de la obra, explicó ayer que quieren que los vecinos «vivan cómodos en sus barrios, por eso estamos realizando numerosas mejoras en todo Santander». En esta zona, en concreto se han mejorado las aceras, se han plantado árboles, instalado sillas, mejorado el alumbrado, el saneamiento y el abastecimiento y se han instalado hidrantes para uso de los bomberos.
Con la mejora se han incorporado 13 nuevos árboles y 13 columnas con 4 jardineras colgantes cada una, y en las renovadas aceras se han empleado baldosas de 40x40 centímetros, con acabado granítico que garantiza un rozamiento adecuado que evita los resbalones.
A pocos metros de la plaza de la Virgen del Pilar, en donde también se encuentra la sede de las Aulas de la Tercera Edad (Unate) y de la asociación de vecinos del barrio de Perines, la empresa Senor anuncia la construcción de un nuevo edificio con ocho apartamentos, desde 120.000 euros. Como explicó ayer, satisfecho, el concejal de Infraestructuras, César Díaz Maza, «ya hemos destacado otras veces que la renovación urbana de los espacios públicos como calles, plazas y parques inciden en la reactivación comercial y cultural de este entorno. Éste es un caso muy claro», acabó.
Igual destacó, tras recorrer la renovada calle, que este barrio se Perines es «un modelo de participación» en el que los propios vecinos han propuesto al Ayuntamiento «dónde ubicar unas plazas de aparcamiento para personas que sufren discapacidad o la disposición de la zona de carga y descarga en dos tramos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.