![Un juez obliga a repetir un concurso de la Policía por irregularidades en el tribunal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/03/policia-local-ca%c3%b1adio-RmI6TTljBQU0vkNVn4H2ZUI-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Un juez obliga a repetir un concurso de la Policía por irregularidades en el tribunal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/03/policia-local-ca%c3%b1adio-RmI6TTljBQU0vkNVn4H2ZUI-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Santander ha estimado íntegramente la demanda presentada por el sindicato CSIF que denunció «irregularidades» en uno de los concursos convocado por el Ayuntamiento para cubrir un puesto de oficial y cinco de policía en la Sección ... de Horario Especial (SHOE) de la Policía Local. La sentencia da la razón al sindicato y obliga al Consistorio a repetir una parte del proceso de selección que estaba dividido en dos fases: valoración de méritos y entrevista (esta última es la que ha sido objeto de reclamación). En concreto la sentencia indica que «se condena a la Administración demandada a proceder a la retroacción del procedimiento». El concurso se convocaba para cubrir puestos en la SHOE que actualmente está formada por 10 agentes y un oficial, pero debería componerse de hasta 16 policías y dos oficiales, según señalan desde el sindicato.
Así, en la demanda presentada, CSIF reclamaba «irregularidades en la constitución del tribunal» encargado de poner nota durante la parte subjetiva del procedimiento (la entrevista). Un hecho que «fue notificado al Ayuntamiento» en su momento, ha indicado esta mañana Manuel Ángel Pérez, presidente del sindicato, tras conocer el sentido de la sentencia. No obstante, esos «reiterados» avisos no se tradujeron en ningún cambio. «La Administración debe ser ejemplar en los procesos», ha valorado. Por eso considera lo ocurrido como un problema de «una gravedad excepcional» frente a un proceso convocado hace un año y que todavía no se ha resuelto.
Manuel Ángel Pérez
Presidente de CSIF
Por un lado la sentencia subraya que se «vulneran materias de Igualdad de Género y por ello es discriminatorio». El tribunal calificador no respetaba la Ley de Paridad dado que, de cinco miembros, solo una era mujer y, además, cubría el puesto de «secretaria y por tanto ni siquiera votaba», ha recordado Pérez. En este caso se trataría de un incumplimiento «total» que tiene como consecuencia la «nulidad» del proceso, según el juzgado. Además, CSIF denunció más irregularidades como la «no abstención» de uno de los vocales que debía apartarse del proceso por «haber impartido formación aspirantes en los últimos cinco años», ha continuado el presidente. Es decir, ese historial incumple la norma marco de la Policía Local para formar parte de estos procesos. No obstante, durante el concurso ni la Administración ni el propio implicado consideró que hiciera falta abstenerse y el proceso continuó sin mayor problema. Pues bien, ahora ha sido el juez el encargado de dar de nuevo la razón a los agentes y considerar que es motivo «de incompatibilidad».
Pero las reclamaciones no terminan ahí. En pleno procedimiento «un miembro del tribunal no fue», tampoco su sustituto, por lo que se incumplía también el número mínimo de miembros que debía haber para las calificaciones: cinco (uno de ellos sin voto). Otro motivo estimado por la sentencia dado que «no se permite el funcionamiento del órgano con un número inferior» al establecido en la norma. Si alguien no puede acudir, se debe asignar a otra persona. Algo que no se hizo.
Suma y sigue. Para la puntuación de la entrevista se hace una media aritmética. Cuatro personas ponen nota. De esas se eliminan las marcas extremas: la más alta y la más baja. Y con las dos restantes se hace una media. «Pero si solo hay tres personas no hay una media porque únicamente queda una calificación», ha explicado el presidente. Se incumple otro paso del proceso. Y, por último, el juez estima que tampoco se ha respetado el principio de transparencia al no haber «explicación» sobre la nota que «no se motiva mínimamente».
En resumen, tras un año de idas y venidas y sin llegar a cubrir los puestos, hay que repetir la entrevista «sin la participación del vocal» que debió apartarse y con la obligación de anunciar previamente los criterios de valoración. Un resultado a favor del sindicato, pero que es recibido con cierta frustración dado que «nuestra vocación es de negociar y llegar a acuerdos» sin necesidad de pasar por los tribunales, ha admitido su presidente. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, ya ha anunciado que la formación «pedirá explicaciones» a la alcaldesa, Gema Igual, para aclarar lo ocurrido y, añade, «pondremos orden» en los procesos de selección y contratación de la Policía Local para que en todo caso «rijan los principios de mérito, capacidad, igualdad y transparencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.