Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Santander ya tiene fecha de apertura. Será el próximo día 30, más de un año después de que el Consejo de Ministros acordara su creación. Su puesta en funcionamiento, un auténtico quebradero de cabeza para el ... Gobierno autonómico por la falta de espacio físico en las sedes judiciales de la región, será ahora posible gracias a dos movimientos simultáneos desde Madrid y Cantabria: la aprobación por parte del Ministerio de Justicia de la resolución que regula la plantilla que prestará servicio en esta unidad y las obras que está desarrollando la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior en el edificio Europa, en Santander, donde se ubicará de manera provisional y mientras concluye el proceso de reordenación de las sedes.
La actuación, en la primera planta del edificio, ha permitido acondicionar el espacio y equiparlo acorde a las necesidades de la ciudadanía y los operadores jurídicos. El nuevo juzgado, una reclamación histórica, servirá para descongestionar la Administración de Justicia. Compartirá sede con tres juzgados de lo Contencioso-Administrativo y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Dentro de este mismo proceso de reordenación se ha reubicado en el Edificio Europa el servicio de Peritaciones y el de Informática, así como el aula de formación, y este mismo mes se trasladará el Equipo Psicosocial de Familia, que verá ampliados sus espacios en la nueva ubicación. Próximamente, continuarán los cambios, que también afectarán a las sedes de la calle Alta (alberga los cinco juzgados de lo Penal, seis juzgados de lo Social y un Juzgado de Menores) y de Las Salesas (están el Tribunal Superior de Justicia con sus tres salas, las cuatro secciones de la Audiencia Provincial, los once juzgados de Primera Instancia, los cinco de Instrucción, el Juzgado de lo Mercantil, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer), en todos los casos en la capital cántabra.
Todos estos espacios han recuperado ya la normalidad poscovid. Desde el pasado martes, la Justicia de Cantabria funciona al cien por cien. Se han recuperado todos los servicios presenciales y vuelven a programarse juicios y vistas, aunque todavía no se han incorporado todos sus empleados. Alrededor del 10% sigue trabajando de forma telemática, dentro del programa de permisos impulsado por el departamento que dirige Paula Fernández para profesionales con menores o dependientes a su cargo.
El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Santander, aprobado por el Consejo de Ministros en abril de 2019 junto a otros 44 nuevos órganos judiciales en toda España, era una reclamación histórica. Año a año, las sucesivas memorias judiciales del TSJC incluían un nuevo juzgado civil en el apartado de reivindicaciones, una petición que trasladó el exconsejero Rafael de la Sierra a la ministra Delgado en 2018, durante la primera conferencia sectorial que presidió.
Desbordados por los litigios derivados de las cláusulas suelo y otros conflictos con los bancos, el Consejo General del Poder Judicial tuvo que adoptar medidas de refuerzo y desdobló el Juzgado de Primera Instancia 2 en un Juzgado Bis dedicado en exclusiva a estos asuntos. Torrelavega ganó a Santander y hace dos años se abrió una nueva unidad judicial en la ciudad del Besaya. No fue hasta 2019 cuando el Gobierno central atendió la reclamación y el Consejo de Ministros dio luz verde al Juzgado de Primera Instancia número 12.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.