Borrar
Imagen del entorno del muelle que se desplomó el martes Roberto Ruiz
Un kilómetro de muelles entre el Barrio Pesquero y Puertochico está «en mal estado»

Un kilómetro de muelles entre el Barrio Pesquero y Puertochico está «en mal estado»

La Autoridad Portuaria asegura que «todas las demoliciones o rehabilitaciones están programadas» | Ninguno de los tramos paseables actualmente se incluye entre los que presentan problemas

Álvaro Machín

Santander

Jueves, 17 de junio 2021, 07:07

En septiembre de 2017, un tramo de unos 25 metros del cantil del muelle 4 de Maliaño se vino abajo por el peso de un trailer y una máquina que acabaron en el mar. En diciembre de 2018, la Autoridad Portuaria de Santander ( ... APS) decidió cerrar la parte del Paseo Marítimo que hay junto a la Grúa de Piedra por las deficiencias de la estructura. Este pasado martes fue una franja de 130 metros de los tramos 5-6 de Maliaño la que se desplomó. Cada caso es distinto, pero las dudas sobre el estado de los muelles están sobre la mesa. Tomando como referencia la línea costera de la bahía entre el Barrio Pesquero y Puertochico, el Puerto define como «en mal estado» la situación de los muelles de Maliaño del 1 al 9 (suman 945 metros) y la del muelle de Maura (el de la zona de la Grúa de Piedra, con 55,60 metros). Sumando las dos, sale un kilómetro justo (exactamente, 1.000,6 metros). El resto está «en buen estado». Desde la institución aseguran que «todas las demoliciones o rehabilitaciones están programadas» y que el Plan de Mantenimiento Preventivo de la APS incluye a lo largo de este año las denominadas «inspecciones de inventario». «Por donde los ciudadanos de Santander pueden pasear los muelles son seguros», asegura Francisco Martín, presidente del Puerto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un kilómetro de muelles entre el Barrio Pesquero y Puertochico está «en mal estado»