Secciones
Servicios
Destacamos
La previsión del Ayuntamiento de Santander era empezar las obras antes de terminar el año en curso. Así, el Paseo de General Dávila podría comenzar su renovación urbana a lo largo de 2023. Pues bien, la puesta en marcha de los trabajos para cambiar ... la imagen del vial ha dado esta semana un paso más. La Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el proyecto técnico de la primera fase para actuar entre la rotonda de Pronillo (Los Osos) y Camilo Alonso Vega, un espacio que supone intervenir en 20.576 metros cuadrados del paseo. De este modo se inicia su tramitación para proceder a la licitación y adjudicación de las obras que se enmarcan en el Plan Director y que, en esta primera parada, afectarán a un total de 700 metros lineales. La mejora del tramo cuenta con un presupuesto base de licitación de 4,3 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses. No obstante, la actuación tiene, además, una subvención de 2,3 millones euros procedentes de fondos europeos. Se trata de una financiación que ha conseguido el Consistorio a través de la segunda convocatoria del programa de ayudas destinadas a municipios para la transformación sostenible de la movilidad.
¿Y qué se va a hacer en la zona? El objetivo principal es mejorar la accesibilidad, instalar nuevas infraestructuras ciclistas y llevar a cabo actuaciones de calmado de tráfico. Para ello se optimizará el espacio y se hará más agradable y seguro con la instalación de más arbolado y zonas verdes. Además, se instalarán más plazas de aparcamiento, habrá un nuevo carril bici y se ampliarán las zonas peatonales y las que sean estacionales.
En estos primeros 700 metros se mejorará el itinerario peatonal por ambas aceras. Para ello se eliminarán obstáculos y barreras como bordillos, cierres y plantaciones mediante una reordenación general. Así, las áreas estanciales sumarán 4.073 metros cuadrados y las aceras para el tránsito de viandantes alcanzarán los 4.967 metros cuadrados. Además, los árboles pasarán de 172 a 207, el área de aparcamiento aumentará en 27 plazas y se colocarán 94 bancos, triplicando los actuales.
Y hay más. Porque para el máximo aprovechamiento de las zonas, la actuación optimizará la trama urbana con la incorporación a la propia estructura del paseo de algunos espacios como el Parque Mendicouague, suprimiendo sus cierres. También mejorará la seguridad peatonal con el alejamiento del tránsito peatonal del borde de la calzada y mediante actuaciones de calmado del tráfico.
La renovación será integral. Entre otros elementos, este proyecto incorpora también la implantación de un carril bici bidireccional con una anchura de 2 metros, con iluminación propia, aparcamientos para bicicletas, que recorrerá todo el tramo del paseo por el margen sur. Por otro lado, se renovarán los servicios y se mantendrán las 4 paradas de autobús. Después, una vez finalicen los trabajos en estos 700 metros del vial, éstos continuarán por el resto de la avenida para conseguir una actuación homogénea y uniforme.
En resumen, el Plan Director es una «ambiciosa actuación», según definió César Díaz, concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, que busca completar la transformación y revalorización del vial santanderino adecuando el espacio para impulsar la movilidad activa en la ciudad, tanto ciclista como peatonal. Las actuaciones darán «respuesta a una demanda de los vecinos», añadió Díaz. Por eso el proyecto ha sido «muy bien aceptado tanto por parte de los residentes como de las comunidades educativas de los centros del entorno y las empresas y comercios instalados en la zona», remarcó el edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.